El Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), informó que a partir de mañana y hasta el 23 de junio, el Museo del Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González abrirá sus puertas al público general.
La entrada será gratis, los horarios de atención son de 5:00 p.m. a 10:00 p.m. y el acceso por orden de llegada, el museo es monográfico, y se centra en la trayectoria y el legado del exfutbolista salvadoreño, ofreciendo a los visitantes una experiencia inmersiva en torno a su vida y carrera deportiva.
El factor tecnológico es determinante en la narrativa del Museo del Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González, ya que las experiencias audiovisuales que exhibe enriquece la experiencia del visitante. En el museo se conservan y exponen colecciones de objetos y se hace un recuerdo detallado de la vida de este futbolista y está dividido en ocho zonas. La primera de ellas es la antesala de bienvenida, que recibe a los visitantes con un enorme mural creado a partir de imágenes del futbolista, utilizando manipulación electrónica e inteligencia artificial.
Luego, en el vestíbulo de bienvenida, un juego de paneles con proyección se ha construído una narrativa que explica los orígenes de Jorge González. En este espacio se muestra de manera audiovisual como la familia, los hermanos conocidos como “Pachines” influyeron en la vida del futbolista y como la gente comienza a llamarlo “El Cipote de Oro”.
En la Sala de Fútbol Nacional se cuenta su incursión en FAS y tiene una narrativa de cuento dentro de un juego tridimensional de bloques que se convierten en pantallas a través de la tecnología y muestran las jugadas, momentos claves y los triunfos del Mágico dentro del fútbol nacional. Luego, en la Sala de Fútbol Español encontramos una sala inmersiva de grandes paredes que muestran las fotografías de Jorge de manera cronológica y una “videowall” que habla de todo lo que el mágico vivió en su paso por el Cádiz CF, así como también las ofertas que tuvo y su legado en la liga española.
La Sala de Trofeos ofrece a los visitantes tres reconocimientos importantes de “El Mágico” González como el trofeo que le entregó FIFA en el Salón de la Fama en Pachuca, México; la Copa como máximo goleador del Cádiz y el reconocimiento otorgado por la Real Federación Española de Fútbol en el 2001 por su labor humanitaria en el partido conmemorativo por los damnificados del terremoto en El Salvador.



