Escándalo antes de la final de la Copa del Rey por los árbitros: Real Madrid anunció que jugará, pero la polémica sigue

Redacción: La Nación

Desde hace tiempo que las decisiones arbitrales están bajo la lupa en el fútbol español y este viernes estalló todo por los aires en la previa de la final de la Copa del Rey, que mañana, a las 17, disputarán Real Madrid y Barcelona en el estadio de la Cartuja, en Sevilla.

El conflicto se desató a partir de unos videos difundidos por Real Madrid TV, el canal oficial del club merengue, en el que ponían el acento en acciones polémicas en contra de su equipo por parte del del VAR a cargo de Pablo González Fuertes, designado para esa función en el encuentro decisivo de este sábado. Finalmente, a última hora de este viernes en España y luego de los rumores de que Real Madrid no se presentaría a jugar la final en desacuerdo con las designaciones, el club merengue sacó un comunicado en el que confirma que jugará el partido decisivo.

Luego de la publicación de las imágenes de Real Madrid TV, en la que se cuestionaba la labor de los designados, tanto González Fuertes como Ricardo de Burgos Bengoechea, árbitro principal elegido para la final, dieron una elocuente conferencia de prensa en la que se defendieron de los ataques y contaron descarnadamente las presiones que reciben antes y después de partidos de esta índole.

A tal punto que De Burgos Bengoechea rompió en llanto al momento de hablar.“ Cuando un niño llega al colegio y hay otros que le dicen que su padre es un ladrón es muy jodido. Intento educar a mi hijo para decirle que su padre es honrado, que es un deportista más. Cuando me vaya de aquí, del arbitraje, quiero que mi hijo esté orgulloso. No hay derecho a lo que estamos pasando, pero no solo entre los profesionales, que muchas familias dependen de esto, sobre todo en el fútbol base. Que cada uno haga una reflexión”, dijo entre lágrimas De Burgos Bengoetxea.

González Fuertes, por su parte, criticó duramente los videos de Real Madrid TV: “Hay que conocer las consecuencias que tienen esos vídeos. Hemos visto redes sociales anónimas que insultan y amenazan sin ningún control, ni de las instituciones. Estamos viendo a Community Managers de redes sociales oficiales que atacan al colectivo por un like más. Vemos actuaciones de los actores del fútbol que dan pie a que no somos honestos. Cuando algún periodista habla de ‘robo’, el aficionado paga esa frustración con el niño o la niña que va a pitar un infantil. Debemos atajar ese tipo de situaciones y volver a un fútbol más sano y limpio, es bueno para todos”.