Autoridades implementan acciones para velar por el desplazamiento seguro de la población en las diferentes calles y carreteras del país. Además, ha enfocado sus esfuerzos en fomentar una cultura de prevención y una actitud más responsable al volante entre los ciudadanos.
Este programa, próximo a implementarse, es una de las iniciativas diseñadas para reforzar la seguridad vial a través de la vigilancia tecnológica, sistema que permitirá identificar y sancionar automáticamente a quienes incumplan las normas de tránsito, como el exceso de velocidad o el cruce de semáforos en rojo.
«El objetivo es reducir el riesgo de que suceda algún tipo de siniestro vial; disminuir los índices que tenemos, en ese punto en específico, de colisiones, fallecidos y lesionados. No estamos queriendo imponer sanciones», enfatizó el titular del Viceministerio de Transporte (VMT), Nelson Reyes. Recordó que la distracción al volante es una de las principales causas en cuanto a fallecidos por siniestros viales; por lo que es apremiante crear una nueva cultura de prevención entre los conductores. La puesta en marcha de este nuevo esquema iniciará en el bulevar Monseñor Romero; todo está listo para el funcionamiento de este proyecto y se ha estado informando pertinentemente a la población sobre su aplicación gradual, aseguró.
En este primer tramo se ha trabajado en la señalización, horizontal y vertical; la velocidad máxima establecida es de 90 kilómetros por hora. En tanto, las salidas han sido marcadas con parámetros menores, se transiciona de a 70 y 60 para que los vehículos tengan tiempo de reducir la velocidad gradualmente y se incorporen de manera segura.