El Sistema Nacional de Protección Civil se encuentra en la primera línea de trabajo, ejecutando medidas preventivas para reducir riesgos a la población conforme las lluvias incrementan.

Los equipos de trabajo se trasladaron, hoy, a la comunidad Villa de Jesús, en el distrito de Soyapango, donde desarrollaron algunas de estas acciones para prevenir riesgos por lluvias. “Realizamos mitigación de riesgos en la quebrada, donde vamos a beneficiar a 800 personas, son alrededor de 200 familias con esta acción; comentaban que las familias siempre se ven afectadas a la hora que el río se desborda y por parte de Protección Civil y el Sistema Nacional se ejecutan estas acciones para poder prevenir”, explicó el coordinador de gestores territoriales, Jesús Rivas.
Desde el pasado 9 de abril, el Sistema Nacional de Protección Civil ejecuta las jornadas de mitigación de riesgos en puntos propensos a inundaciones para garantizar la vida y proteger los bienes de la población. En esta acción participan miembros del Equipo Táctico Operativo de Protección Civil, el Cuerpo de Bomberos y gestores territoriales del Ministerio de Gobernación.
Las intervenciones incluyen corte de maleza y remoción de desechos sólidos que puedan obstruir el caudal de agua fluvial en ríos y quebradas. Y al igual que en la comunidad Villa de Jesús en el distrito de Soyapango, las jornadas de mitigación de riesgos han llegado, hasta la fecha, a lugares como las quebradas El Garrobo y El Manzano, comunidad San Roque, entre otras en el Área Metropolitana de San Salvador.
