Se coordina el primer operativo de liberación de la vía pública en Mejicanos

Foto: cortesía

Se coordinó el primer operativo de retiro de obstáculos y recuperación de la vía pública en Mejicanos. Elementos del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) atendieron denuncias ciudadanas en la residencial San Pedro, La Gloria y el centro histórico de Mejicanos, donde se impusieron 23 multas.

Elementos municipales del distrito de San Salvador capital y Mejicanos también verificaron denuncias de personas que realizan cobros indebidos por parqueo en el espacio público y la legalidad de establecimientos comerciales. El operativo se realizó en el marco del Plan San Salvador Centro Ordenado y Seguro. De igual manera, el artículo 54 le da la competencia al CAM de realizar la inspección y
verificación de legalidad de los negocios y el artículo 74 da las facultades para efectuar cualquier retiro, decomiso o secuestro como prueba de contravención de los obstáculos que se encuentren, para ser remitidos y poner a disposición de la delegada municipal contravencional. Las multas por infringir estos artículos oscilan entre uno a tres salarios mínimos.

Durante el operativo se verificó la legalidad de comercios ubicados en la residencial San Pedro, de los cuáles 11 operan de manera ilegal, por lo que se les impuso un acta de emplazamiento, que inicia un procedimiento sancionatorio. Además, se retiraron 3 vehículos que permanecieron en estado de abandono por muchos años y estructuras metálicas de aceras, sobre la avenida Juan Aberle y 1a calle Poniente, del centro histórico del distrito de Mejicanos.

“Atendimos una serie de denuncias ciudadanas por la obstrucción del paso peatonal y vehicular, por medio de diferentes obstáculos como conos, piedras, troncos, cubetas y otros objetos que la gente utiliza para reservar espacio para estacionar vehículos, que también afectan el paso peatonal de las personas en la zona”, expuso el director del CAM de San Salvador Centro, Francisco López.