El Centro Nacional de Registros (CNR) nace como una institución autónoma en lo administrativo y financiero, con la misión de brindar un servicio ágil y eficiente, ahora con presencia en los 14 departamentos del país, garantizando la seguridad jurídica de los servicios de propiedad raíz e hipotecas.

La administración superior, realiza cambios significativos que han contribuido al desarrollo del país, en lo económico y social, bajo una gestión moderna, innovadora, transparente, auto sostenible y con calidad, garantizando el acceso efectivo de los servicios institucionales a la población salvadoreña. Hoy el CNR celebra 30 años dejando registro en la historia.

Durante el acto conmemorativo, el Director Ejecutivo del CNR informó que durante el año 2023 se brindó a la población 1, 244,124 servicios, destacando 120,853 compraventas para el Registro de la Propiedad Raíz e Hipoteca; 91,236 ubicaciones catastrales en el Instituto Geográfico y del Catastro Nacional; 5,478 inscripciones en el Registro de Garantías Mobiliarias, lo que equivale a un monto de préstamos garantizados por $3 billones de dólares ; 31,846 renovaciones de matrículas de empresa en el Registro de Comercio; y 11,215 inscripciones de marca en el Registro de la Propiedad Intelectual, lo que se traduce en un incremento de 5.4%.
Por otro lado explicó que el CNR está llevando a cabo proyectos importantes encaminados a la promoción de la propiedad intelectual fomentando la creatividad y la innovación por medio de PI móvil (dirigido a emprendedores, miembros de las PYMES,
MIPYMES, CDMYPES, empresarios jóvenes, comunidades y cualquier otro grupo de personas), así como Agentes de PI (BDAPI) Electrónico, una estructura sostenible y moderna del tablero de notificaciones.
