Chirajito Jr, siguiendo los pasos de una leyenda salvadoreña ¡Gúacata!

Foto: Cortesía

Por: Steven Guzmán

Kevin Arístides Alfaro Vanegas es la persona detrás del personaje «Chirajito Jr». Es Hijo del famoso y recordado artista salvadoreño Arístides Alfaro Samper mejor conocido a nivel nacional como «Chirajito» (1936-2010), quién formó parte del añorable programa “Jardín Infantil” y quien alegró la vida de muchos niños a través de la televisión.

Chirajito Jr ha heredado el carisma y el talento de su padre y lleva consigo más que una nariz de payaso, lleva todo un legado circense y familiar que ha compartido a nacional e internacional.

Los primeros pasos de Kevin como Chirajito Jr iniciaron en 1998 cuando tenía 7 años. Junto a su madre repartían risas en distintos lugares de San Salvador como en la Plaza Barrios, parque Libertad, parque Cuscatlán y en cada uno de los buses que encontraban, llevando el don dentro de las venas al admirar la dedicación que su padre desempeñaba en los circos. Fue así como el pequeño Kevin se enamoró de las carpas y de la emoción de sacar una sonrisa al público.

Inicios de Chirajito Jr

¿Y cómo es Chirajito Jr? Kevin lo describe como un personaje cómico abierto para todo público; también como un niño que todo lo sabe y no hace nada, es un personaje que su mayor inspiración son los niños de la calle para trasmitir alegría a cada uno de ellos, teniendo un don que Dios les brinda a los payasos para provocar sonrisa en las personas.

Guiado por los recuerdo de su padre, Chirajito Jr dice que “tenemos que hacer reír aunque tengamos el alma herida, tenemos que hacer que el público olvide sus penas”.

Chirajito Jr sabe que hoy en día lo circos están luchando contra las plataformas digitales, pero el circo continua de pie contando con buenos artistas que van modificando su estructura a los nuevos tiempos, contando con una etapa muy bonita, dice.

Jr está listo para los proyectos del 2024, con una gira por Australia en un festival salvadoreño, recordando que su padre dejó una huella imborrable en el pueblo salvadoreño de niños y adultos, legado que orgullosamente continua.

Chirajito Jr envió un mensaje a todos aquellos payasos que quieren hacer reír a la gente con su alegría: “que este es un arte de que jamás se termina de aprender, es un arte muy bonito, el payaso es de amarlo, cuidarlo y respetarlo”.

Foto: cortesía
Foto: Chirajito Jr