Paso a desnivel en Sacacoyo estará listo pronto

Foto cortesía MOP

El Gobierno informó que trabaja en los últimos detalles para abrir el paso a desnivel en el desvío a Sacacoyo, La Libertad. La estructura armoniza con el periférico Claudia Lars que ha dado gran fluidez al tránsito hacia el occidente de la República.

Los equipos trabajan en la colocación de separadores, además de tareas de señalización vial, para garantizar la seguridad de los conductores.

El paso elevado consta de dos puentes y cuatro carriles. La inversión de esta obra asciende a $11.9 millones.

Este paso junto a sus rampas tiene una longitud de 1.3 kilómetros y mejorará la movilidad, reducirá los tiempos de transporte de la población que transita por la zona, ya que no tendrán que pasar por el redondel, sino que lo harán de manera directa por este nuevo paso.

Más de 35,000 vehículos, en promedio diario, transitan por este sector, y que serán beneficiados de manera directa con este proyecto.

Este paso junto al de San Juan Opico forma parte de las obras complementarias del Periférico Claudia Lars, también construido en esta gestión.

La carga logística que viene del puerto de Acajutla, en Sonsonate, podrá transitar por este paso a desnivel en su recorrido hacia San Salvador o al oriente del país. Además, beneficiará a las personas que vienen del occidente del país o a los que se conducen a la Ruta de Las Flores y otros destinos.

Además del paso elevado de Sacacoyo, el Gobierno prevé entregar este mismo año el paso multinivel que construye en el redondel Integración, en San Salvador y el túnel del paso a desnivel del redondel Josemaría Escrivá de Balaguer, en Santa Ana.