Protección Civil emite alerta verde por baja presión que generaran lluvias

Foto tomada de: @PROCIVILSV

Por Steven Guzmán

El Sistema de Protección Civil emitió alerta verde en todo el país por el ingreso de un sistema de baja presión de convergencia intertropical que generará lluvias en todo el territorio.

Las precipitaciones ocasionaran ráfagas de viento y lluvias prolongadas en el país, la humedad del suelo ha aumentado en las ultimas horas y se “cualquier lluvia podrá generar dificultades en el transito y pasos peatonales ocasionando inundaciones o deslizamientos”, para este jueves se esperan tormentas fuertes e intermitentes en la zona oriental, franja norte y sector costero de El Salvador.

En el informe emitido se manifiesta que: “En las costas de Centroamérica y sur de México se mantiene la probabilidad de formación de un área de baja presión durante los próximos días, con lento desarrollo mientras se desplaza hacia el noroeste. Para las próximas 48 horas este sistema tiene 10% de probabilidad de desarrollo, y entre dos a siete días la probabilidad se incrementa al 50 %. Se prevé que esta posible baja presión, junto con la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), incrementen el campo de nubosidad, las lluvias y las tormentas con énfasis en la franja central y costera del país. En aguas profundas al sur del Golfo de Fonseca se estiman vientos acelerados, entre 30 a 50 kilómetros por hora.”

Haciendo el llamado a la población a atender las siguientes recomendaciones, y tomar las medidas necesarias para evitar riesgos por las lluvias:

Identificar las zonas de riesgos de anegamientos, inundaciones, deslaves o derrumbes por la acumulación de lluvias y tomar las medidas de mitigación pertinentes.

Identificar las zonas de riesgo por la caída de ramas, árboles, vallas publicitarias, postes del tendido eléctrico por los vientos asociados a tormentas, y tomar las medidas de mitigación pertinentes.

Preparar una mochila de emergencia con documentos, linterna, radio; entre otros artículos de primera necesidad en caso sea necesario evacuar.

Evitar permanecer y circular en zonas de alto riesgo.

Atender las indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil, incluyendo los llamados de evacuación preventiva.

Precaución al transitar y evitar cruzar ríos, quebradas o cualquier corriente de agua que se generen durante lluvias o tormentas y posterior a ellas, debido a la probabilidad de arrastre.

Estar atentos a la información oficial emitida por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.