Muchos países de Latinoamérica tienen algo en común, y es que sus habitantes pueden tener un «acento» distinto dependiendo de la región en la que estén. En Colombia, por ejemplo, existen algunos acentos más marcados que otros como el costeño, paisa, pastuso, entre otros.
Y El Salvador no es la excepción, a pesar de ser un territorio pequeño hay diferentes acentos de una zona a otra y quizás el más reconocido es el «acento» de Oriente, específicamente la de los migueleños por el uso de un fonema que suena a la letra «j».
Pero, se han preguntado por qué sucede esto en San Miguel. La migueleña identificada como Eva María, da una explicación histórica del por qué el uso de este fonema en el lenguaje de algunas personas de Oriente. Aunque su video ha sido con fines educativos, también responde al siguiente comentario de un usuario: «Pero es de Jan Miguel o solo vive allá? porque el ajento no lo tiene»-
En la leyenda de su video que fue alojado en tiktok, Eva María escribe: La ignorancia es atrevida.
«Este chico se acaba de ganar la ahuevada del día», empieza la creadora en su video. «No sé por qué ustedes piensan que nosotros los migueleños nos tenemos que ahuevar por adoptar la j…les voy a explicar por qué…» prosigue. Te compartimos el video.