Se registraron casi 800 sismos entre la medianoche y las 02:00 p.m. del viernes, los más superficiales a una profundidad de entre 3 y 3,5 kilómetros, según la Oficina Meteorológica de Islandia.
En declaraciones el viernes, la Agencia de Protección Civil de Islandia dijo que un túnel de magma que se está formando podría llegar a Grindavík. Sin embargo, hasta el viernes por la noche, según las autoridades, había sido imposible saber si el magma podría salir a la superficie y dónde.
«Los terremotos pueden llegar a ser mayores que los que ya se han producido, y esta secuencia de acontecimientos podría desembocar en una erupción. Sin embargo, todavía no hay indicios de que el magma se esté acercando a la superficie. Se está vigilando de cerca su avance», declaró la Agencia de Protección Civil.
El magma es una mezcla de roca fundida y semifundida que se encuentra bajo la superficie de la Tierra y que puede provocar una erupción cuando sale a la superficie, convirtiéndose en lava.
Las autoridades instaron a los residentes a evacuar con calma y subrayaron que no hay peligro inminente.