Los Guztitos del Guz: “Lo más difícil fue quitarme el miedo y la pena”

Fotos cortesía IG losguztitos_sv

Por Liset Orellana

¿Cómo es posible que de un apellido pueda surgir un emprendimiento? Al tecleño Ricardo Guzmán, el universo le tenía preparado un reto que “gustozamente” aceptó y su apellido, sin quererlo, se convirtió en parte fundamental para su idea de negocio.

Tras quedarse sin trabajo, Ricardo y su familia se aventuraron al mundo del emprendimiento con ricos choripanes. Para él, lo más difícil no fue la preparación, sino vencer el miedo y la pena de enfrentarse a un mundo nuevo y hasta entonces, desconocido.

En esta entrevista, “El guz” (como lo conocen sus amigos) resume cómo surgió su idea y las proyecciones que tiene para el futuro con “Los Guztitos te quitan las ganas”.


¿Qué son los Guztitos?

Los Guztitos son deliciosos Choripán, nacieron de ir experimentando en lo que yo llamo el laborartorio (cocina) los prerparaba para la familia, hasta que un día la necesidad de ingresos nos llevó a tomar la decisión de sacarlos a la venta. Reuní al comité ejecutivo (hijas y esposa) sacamos los costos de cada pan y le buscamos el nombre.

La mayoria de ingredientes con los que los elaboramos son hechos en casa. Todos nuestros panes llevan aderezos, chorizos y salchichas especiales, asados y fritos. Como te repito todo es preparado en casa, ya que nuestra modalidad de trabajo es a domicilio, nos gusta consentir a los clientes como parte de nuestra familia.

 ¿Cómo surgió el nombre de Guztitos?

Los Guztitos viene de mi apellido Guzmán, muchos me conocen como “El Guz”, pensamos varios nombres hasta llegar a la combinación de Guz-Titos, tratamos de registrar la marca, pero a veces como emprendedores nos topamos con muros de empresas grandes que no dejan despegar, pero eso no nos ha detenido, con la ayuda de Dios nuestros panes ya son conocidos y los han disfrutado muchas personas y familia. Ya tenemos clintes que son fieles y piden sus guztitos para diferentes ocaciones.


¿Qué tipo de variedad ofrece Guztitos?

Nuestras variedades son:

-El Choricero: Elaborado con chorizos especiales (combinación de cerdo y res) montados en un pan, conocido como pan de agua, con sus respectivos aderezos secretos, luego que el chorizo es asado se coloca en el pan y lo bañamos con el chimuchurri de la casa.

-El Cebollero: Siempre es preparado con nuestro suave pan, chorizos especiales y aquí viene el toque del sabor, lo bañamos con deliciosas cebollas cocidas y queso derretido, que le pone un sabor unico al paladar.

-El Salchichero: Este lo preparamos con salchichas de pollo, el pan es untado tambien con nuestros aderezos, agragamos escabeche y un chorrito de chimichurri de la casa.

Todos nuestros combos van acompañados, ya sea de papas fritas o colochas, cebollitas moradas (de la casa), platanitos tostados y un toque de chile jalapeño. Todo depende de la especialidad que el cliente solicite.


¿Cómo surgió la idea de tu emprendimiento?

Emprender no es una desición fácil, en lo personal me tomó un par de semanas en lo que le daba vuelta al asunto, surgen los miedos y dudas por ser aceptado.

Todo inició ante la necesidad de haber perdido mi empleo (Comunicador institucional) tenía que ponerme hacer algo, toqué varias puertas que no se abrieron, así que la idea de emprender fue madurando poco a poco y aquí estamos, poniendole sabor y quitandole las ganas a la clientela, que cada vez es más. 


¿Qué fue lo más difícil al momento de emprender?

Lo de cocinar fue lo menos dificil, pues crecí en una familia donde mi abuela nos enseñó un poco de todo, nos decía de hambre no se van a morir, sabias palabras jajajaja… lo difícil fue conocer el ambiente de los emprendedores, para llegarle al gusto de las personas para que compren el producto, saber donde comprar (que no se lo bajen en buen salvadoreño).

Contar con el financiamieto inicial nos ayudo mucho en su momento. Pero entre todo quizas lo más dificil fue quitarme el miedo y la pena, ahora disfruto hacerlo, desde ir hacer las compras, hasta verle la cara al cliente que queda satisfecho con su pedido.

La mejor propina que he recibido como emprendedor, es que me han dicho o enviado un mesaje con lo agradecido y complacido que han quedado al disfrutar de sus Guztitos.  


¿Qué estrategias de marketing ha implementado?

Otro de los retos ha sido adaptarme a la tecnologia, hay que aprender mucho de ella y saberla ultilizar de la mejor forma. Crear una cuenta en redes sociales y alimentarla con buen contenido es cosa de tiempo, saber qué titulos poner para lograr la atención de los seguidores es importante.

Pero la mejor estrategia que nos ha funcionado es la de boca a boca, que las personas les comenten a sus amigos y familia de nuestros Guztitos ha sido lo que nos ha ayudado ir saliendo adelante, no es un camino fácil, pero gracias a Dios ya llevamos casi 10 meses en esta nueva face de vida.

¿Cuáles son tus proyecciones en un futuro cercano?

La idea es seguir creciendo, crear nuevas variedades de panes, ya tenemos a la venta encurtidos, sandwich con pasta de pollo y también solo la pasta en tarros de 16oz, todo hecho en casa por tu servidor.

Llegará el momento de poner un local o comprar un carrito de esos tipo ventas de hot dog para ubicarme en una zona donde se pueda cocinar y a la vez vender los panes, por ahora disfruto de la modalidad a domicilio.

Ya hemos tenido la bendición de poder donar nuestro producto a instituciones que ayudan a personas indigentes. Llevamos también a colegios y empresas cuando tienen determinado evento, la respuesta ha sido muy positiva.

Mi consejo a toda persona que quiere iniciar su pequeño negocio es: Dejen a un lado el miedo, al incio es cuesta arriba, pero si disfrutan lo que hacen y le ponen amor al trabajo diario nada evitara que crezcan como emprendedores.

Cerramos esta entrevista con una frase de Ricardo: “Lo que no es para uno que siga su camino, aquello que nos conviene que se quede y perdure”

Pedí tus Guztitos a domicilio: 7861-5021

Instagram: losguztitos_sv