China afirma que «aplastará» injerencias en Taiwán ante despliegue de misiles de Japón

Agencia EFE

China acusó este miércoles a Japón de aumentar deliberadamente la tensión regional con el previsto despliegue de misiles en una cadena de islas cercana a Taiwán y advirtió de que «aplastará» cualquier intento de injerencia externa en lo que considera un asunto interno.

El portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado (Ejecutivo chino) Peng Qing’en calificó la decisión de Tokio de «provocación extremadamente peligrosa» y denunció que Japón «está creando tensión y avivando la confrontación militar» en una zona a solo unos 110 kilómetros de la isla autogobernada.

«Tenemos la firme voluntad, la determinación y la capacidad para salvaguardar la soberanía y la integridad territorial de China y para aplastar cualquier intento de injerencia externa», afirmó Peng en una rueda de prensa regular.

El portavoz acusó a Tokio de vulnerar el espíritu de su Constitución pacifista y de avanzar hacia «la expansión militar», impulsado por «fuerzas derechistas que buscan liberarse de las restricciones de posguerra». Recordó que la Proclamación de Potsdam (1945) prohibía el rearme japonés y aseguró que su evolución «ha despertado alarma en la comunidad internacional».

La fecha concreta del despliegue de estos sistemas antimisiles, capaces de interceptar amenazas aéreas a una altura de unos 50 kilómetros, aún no ha sido decidida, pero forman parte de las 14 nuevas unidades antimisiles tierra-aire que el Gobierno nipón tenía previsto instalar hasta 2031 para triplicar sus sistemas de protección en una zona de especial interés estratégico.

El pulso diplomático se mantiene pese a las recientes llamadas del presidente estadounidense, Donald Trump, tanto al líder chino, Xi Jinping, como a la propia Takaichi.