Así suena la nueva etapa del artista chileno, Pablo Holman

Por: Rodrigo Flores

El cantante chileno Pablo Holman, reconocido por más de dos décadas de trayectoria junto a Kudai, atraviesa un renacimiento artístico con el lanzamiento de su proyecto como solista. Tras el concierto realizado el sábado 22 de noviembre en BeSport, el artista compartió detalles sobre su transición creativa, la inspiración detrás de “Amnesia” (su primer sencillo) y la identidad que está construyendo lejos de la emblemática banda.

“Creo que era momento, luego de una trayectoria de más de 20 años con Kudai”, expresó. Su nuevo sencillo marca ese punto de quiebre simbólico entre pasado y presente. “En esta canción le agradezco a Pablo de Kudai, pero también es como si no me acordara de quién fue esa persona. Hoy despierto con nuevos sonidos, nueva música, nuevas letras”, afirmó.

La frase más comentada del tema “aprendí a llevar yo solo mi dolor”, ha conectado profundamente con los seguidores. Para Holman, la melancolía y la tristeza son motores creativos: “Aunque suene terrible, es donde más encuentro inspiración. Esta canción sale de muchas conversaciones, de mi gente diciéndome: te hemos visto sufrir, llorar, reír. Eso lo sintetizamos en una letra”.

Un nuevo Pablo

La transformación no es únicamente musical, sino también visual. En el videoclip de Amnesia, filmado en un páramo chileno, Holman apuesta por una estética más atrevida. “Siempre he sido camaleónico. Me gusta mostrarme muy guapo, atrevido. Cada video va cambiando de estilo y eso me permite explorar partes que no conocía de mí”, comentó

Este nuevo proyecto retoma la esencia que lo ha acompañado desde sus inicios, pero con una madurez distinta. “Mucha gente me dice: me identifico contigo más allá de tu música. Esa inspiración que recibo de las personas me sirve como alimento para hacer mejor arte”, expresó.

Un ecosistema musical

Pablo adelantó que lanzará música de forma constante durante el próximo año. Su enfoque abraza distintos géneros manteniéndose dentro de un mismo ecosistema sonoro: “Si bien quiero englobar todo dentro de la música un poco urbana, habrá canciones más trap, hip hop, pop, anglo. Lo importante es que la gente sepa que Pablo tiene mucho de qué hablar”.


Entre los nuevos temas destacará Diablo, una canción en la que responde a críticas que ha recibido en su carrera. “Es una crítica desde una perspectiva personal… para que las personas digan: wow, no sabía que Pablo tenía estas opiniones”.

Sus influencias actuales incluyen a Post Malone, The Kid Laroi, Danny Ocean, Paulo Londra y Tiago PZK, artistas con quienes también le gustaría colaborar.

El Salvador es como mi familia

El concierto reciente de Kudai fue descrito como un encuentro cargado de nostalgia y energía. “Siempre he dicho que los conciertos de Kudai son un karaoke sin fin. Veo lágrimas, risas, hermandad. El Salvador siempre nos recibe hermoso, es prácticamente mi familia”, expresó Pablo Holman emocionado.

Holman asegura que incluirá completamente al país en su ruta como solista: “La música no solo se trata de llenar conciertos, sino de generar experiencias únicas. Aquí siempre hemos sentido un espacio seguro y bonito”.

Lo que Pablo planea

El primer lanzamiento de su nueva etapa está previsto para el primer trimestre del próximo año. Este será el inicio de una serie de canciones que conformarán un disco completo antes de mediados del año siguiente. Además, el artista sueña con implementar “shows secretos”: “Imagínate que te digan sin contexto: esta es la fecha y aquí estará Pablo. Llegas y hay un show. Eso me gustaría mucho”.

Como mensaje final, Holman invita a otros jóvenes creadores a no temer a sus propias ideas: “El único límite somos nosotros mismos. Si quieres hacer algo, hazlo. Súbelo, componlo, grábalo. Nadie te va a juzgar. El arte es expresarse sin encajar en nada”.