Agencia EFE
La primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, dijo este lunes que un ataque militar contra Taiwán pondría a Japón en una «situación de crisis» y justificaría una intervención de sus Fuerzas de Autodefensa, tras ser recientemente criticada por China por reunirse con un representante taiwanés.
«Dije el otro día que podría recurrir a la fuerza según la situación, pero el Gobierno tomará la decisión analizando todos los factores», indicó Takaichi durante una sesión extraordinaria en la Cámara Baja del Parlamento japonés, al ser preguntada por una posible intervención militar china en Taiwán. La primera ministra reiteró así su postura, expresada el pasado viernes ante el Parlamento, de que el «peor escenario posible» de un ataque y bloqueo con navíos de guerra contra Taiwán pondría la supervivencia de Japón en peligro.
El concepto de una «situación que amenaza a la supervivencia» permite al Ejército nipón actuar bajo el nombre de la «autodefensa colectiva», gracias a una serie de revisiones de la legislación del archipiélago, cuya Constitución pacifista establece que el país únicamente puede recurrir a la fuerza militar para defenderse y renuncia a la guerra para resolver conflictos internacionales. El portavoz gubernamental japonés, Minoru Kihara, señaló por su parte que la postura del Gobierno hacia Taiwán «ha cambiado».
«La paz y la estabilidad de Taiwán es importante para la seguridad de Japón y de la comunidad internacional», dijo Kihara este lunes en una rueda de prensa.
Los comentarios de Takaichi llegan después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores chino criticara, a principios de noviembre, a la primera ministra japonesa por reunirse con el ex vice primer ministro de Taiwán y asesor presidencial Lin Hsin-i, en los márgenes de la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur.


