Naufragio en Panamá: niña colombiana fallece y 20 migrantes son rescatados

Agencia EFE

Una niña colombiana de 3 años perdió la vida este domingo al naufragar la embarcación en la que viajaba junto a 18 adultos migrantes y otros 2 menores, en un hecho que ocurrió en la zona costera de Miramar en Santa Isabel, en la provincia panameña de Colón (Caribe), informó una fuente oficial.

El Ejecutivo panameño que dirige el presidente, José Raúl Mulino, señaló en un comunicado que la niña, «de nacionalidad colombiana», murió «pese a los esfuerzos realizados mediante maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP)», y «lamentó profundamente la pérdida de esta vida humana».

La nota oficial detalla que «gracias a la intervención oportuna de una embarcación privada, fue posible brindar auxilio inmediato a las personas afectadas», y que posteriormente las autoridades y las unidades del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) reforzaron las tareas de rescate y atención médica. La embarcación zozobrada, que era operada por un ciudadano de nacionalidad colombiana, no reunía las condiciones requeridas para el transporte de pasajeros toda vez que su registro la acreditaba para la pesca artesanal, según el comunicado.

De igual manera, añade que la barca «zarpó desde un muelle (costero) no autorizado por la Autoridad Marítima de Panamá (AMP)». La información oficial no precisa la nacionalidad de las otras personas que viajaban en el bote, aunque medios locales publican que en su gran mayoría eran venezolanos.

Tras la llegada de José Raúl Mulino al poder en Panamá, el 1 de julio de 2024, y de Donald Trump, el 20 de enero pasado, el flujo migratorio disminuyó debido a una serie de políticas para frenarlo como aviones pagados por Estados Unidos para devolver los migrantes que atravesaran el Darién o el cierre de «trochas» en esa selva.