NAUFEST 2025 conectó a más de 3,000 jóvenes salvadoreños con oportunidades reales de empleo y formación

Más de 3,000 jóvenes participaron en la edición 2025 de NAUFEST, el evento inmersivo organizado por Junior Achievement El Salvador (JAES) que reunió a empresas, universidades y organizaciones en un mismo espacio para promover la empleabilidad, el emprendimiento y la formación en tecnología semergentes.

Realizado en un hotel capitalino, el encuentro se consolidó como una de las plataformas más importantes del país para conectar el talento joven con las demandas del mercado laboral actual. Durante la jornada, los participantes aplicaron en tiempo real a más de 2,000 oportunidades laboralesy pasantias en sectores como tecnología, banca, innovación, educación y servicio al cliente.

La experiencia incluyó los JA Talks, conferencias inspiradoras con líderes empresariales y expertosnacionales e internacionales que abordaron temas de inteligencia artificial, liderazgo digital, metodologías ágiles y empleabilidad en la era tecnológica. Además, los asistentes pudieron aplicar a becas del programa de emprendimiento «La Compañia», inscribirse para participar en las Competencias Nacionales de Emprendimiento y optar aoportunidades de empleo y becas internacionales de Google, promovidas por Junior Achievement El Salvador a nivel nacional.

«Junior Achievement El Salvador responde a una necesidad real de los jóvenes: contar con espacios quelos impulsen a convertirse en líderes de cambio. Agradecemos a las empresas, instituciones y aliadosque creyeron en este propósito y que hoy contribuyen a transformar vidas. Asimismo, el evento nos hapermitido tener un espacio de encuentro con Alumnis de diferentes generaciones», destacó Ricardo Monterroza, Director Ejecutivo de Junior Achievement El Salvador.

El evento contó con el apoyo de empresas tecnológicas, financieras, educativas, de telecomunicaciones y consumo, además de ONGs, universidades, embajadas y fundaciones internacionales, que reforzaron el compromiso multisectorial con la formación y empleabilidad juvenil.

Junior Achievement El Salvador también conocida como Empresarios Juveniles fundada en 1975, es miembro de la red Junior Achievement Worldwide, la quinta organización educativa más grande del mundo, ha capacitado a más de un millón de jóvenes salvadoreños con sus programas deemprendimiento, educación financiera, habilidades para la vida y tecnologia. Su misión es inspirar y preparar a las nuevas generaciones para tener éxito en una economía global.

Esta fue la tercera edición del NAUFEST, que reafirma el compromiso de JAES por conectar a la juventud salvadoreña con oportunidades reales de aprendizaje, empleo y crecimiento profesional, impulsando un futuro más inclusivo, innovador y preparado.