INDES y FESFUT presentan el Plan Integral de Seguridad para los encuentros de la Selecta ante Panamá y Guatemala

Con el propósito de garantizar un desarrollo ordenado, seguro y eficiente de los partidos eliminatorios rumbo a la Copa del Mundo 2026 se presentó esta mañana el Plan Integral de Seguridad.

La conferencia contó con la participación de Yamil Bukele, presidente ad honórem del INDES; Rolando González, presidente de la Comisión de Regularización de la FESFUT; Roberto Batista, presidente de la Comisión de Seguridad; y Mario Iraheta, coordinador general de juegos.

El presidente del INDES manifestó el compromiso que se tiene como institución y el mandato del Presidente de la República. “Quiero manifestar nuevamente el compromiso del Gobierno del Presidente Nayib Bukele para que todos los aficionados, ya sean locales o visitantes, vivan una experiencia segura y ordenada durante estos encuentros eliminatorios”, dijo.

Sobre el Plan Integral de Seguridad

La Policía Nacional Civil contará con más de 700 elementos divididos en cuatro anillos de seguridad; en el primer anillo serán 300 agentes de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) quienes estarán en el área de la cancha para evitar que aficionados ingresen al engramillado o tiren objetos al césped; el segundo contará con 147 elementos de seguridad pública en la puerta de acceso; el tercer anillo contará con 55 agentes en gradas para mantener despejadas las líneas amarillas desde sol preferente norte a sol preferente sur y el cuarto anillo será el encargado del control vehicular alrededor del estadio. 

Durante la conferencia también se explicó el acceso al estadio. Para los aficionados de forma peatonal su acceso será por los portones 2 y 5, cinco horas antes del inicio de los partidos. Los portones habilitados para el acceso vehicular serán los 1, 3, 4, 7 y 8; el 1 es exclusivamente para dueños de palcos y funcionarios, y el portón 6 será exclusivamente para vehículos de emergencia.

El director de tránsito del Viceministerio de Transporte, Félix Serrano, también brindó declaraciones sobre el apoyo que darán al plan. El dispositivo del VMT contará con más de 150 gestores de tránsitos que no solo estarán en la zona del estadio sino que en los sectores aledaños, se tendrán inspectores para que desvíen transporte de carga pesada sobre el bulevar de Los Próceres uno de las arterias principales para la llegada al estadio. Además, se tendrá circulación controlada a partir de las 9:00 a.m. del viernes 10 de octubre, habrá parqueo gratis en la cancha Chapupo y en el parque el Talapo.