Fortalecen las capacidades operativas y de respuesta del Cuerpo de Bomberos, quienes realizaron un simulacro ante emergencias con materiales peligrosos.
El simulacro se realizó en un escenario controlado, que recreó condiciones de una planta industrial de almacenamiento de cloro y productos químicos. En este proceso formativo participaron 24 bomberos.
El director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano, explicó que las emergencias con materiales peligrosos es uno de los incendios más complejos y que es necesario un mayor entrenamiento para lograr controlarlo; por tal motivo, el personal debe estar con un constante entrenamiento, con una capacidad motriz, cognitiva y con conocimientos en este tema.



“Es una de las emergencias más complejas porque también desencadena, más allá de la logística y el trabajo que se pueda tener, es la emergencia que puede generar víctimas mortales en masa, son los siniestros más complicados de atender”, dijo Solano.
En la simulación se presentaron emergencias con complejidad: fuga en un cilindro de una tonelada de cloro, fisura en un cilindro de 150 libras, derrame de un líquido corrosivo en una tubería de conducción y la presencia de un trabajador inconsciente en la zona de riesgo.
“En el 2024, de enero a agosto, teníamos nada más siete incidentes con materiales peligrosos. Ahora, (2025) ya llevamos 40; entonces, esto es una alarma, es un pico estadístico que alerta para hacer el llamado en cuanto a la industria, al comercio, de tener sumamente cuidado o cumplir con las recomendaciones que nosotros damos en cuanto al manejo de los materiales peligrosos”, añadió el director de Bomberos.