El Salvador se ha convertido en sede de la competencia Fuerzas Comando 2025, que reúne a 16 delegaciones de Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica.
Este sábado se desarrolló el sexto día de actividades, donde los equipos participantes enfrentaron las fases de asalto 6 y 7 y la fase de francotirador 7, sumando 400 puntos. Las competencias pusieron a prueba la precisión, la velocidad y el trabajo en equipo bajo escenarios exigentes y presión intensa.
La jornada incluyó actividades de reacción inmediata, donde los participantes tuvieron que adaptarse a entornos desconocidos en el menor tiempo posible. Este tipo de dinámicas exigen concentración y liderazgo, factores decisivos para superar cada uno de los retos. Los equipos se enfrentaron a pruebas que demandan coordinación estratégica y habilidades tácticas. Estas evaluaciones fueron diseñadas para simular situaciones reales de combate, en las que cada minuto cuenta y la toma de decisiones rápidas es determinante para alcanzar los objetivos.



La delegación de El Salvador está teniendo una gran actuación en la competencia, después de la jornada de este día se coloca en el sexto puesto de la clasificación general. Tras la jornada de este sábado, entre los primero 10 destacan: Colombia que lidera la puntuación general con 1,193 puntos; México es segundo con 1191; Ecuador es tercero con 1,015; les siguen Guatemala con 925, Estados Unidos 921, El Salvador 903, Perú 859, Paraguay 852, Honduras 828, Panamá 806, República Dominicana 766.
El lunes 25 de agosto se llevará a cabo la fase de asalto y francotirador 8, y asalto combinado. La logística, la seguridad y la preparación de los escenarios en territorio salvadoreño han sido claves para el éxito de esta edición.

