El Instituto Nacional de los Deportes (INDES), reporto que con una delegación de 63 atletas, 27 de ellos beneficiarios del Programa Esfuerzo y Gloria, El Salvador se reporta listo para competir en la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior, que se celebrarán del 9 al 23 de agosto en Asunción, Paraguay.
La representación salvadoreña abarca 19 deportes, con una mezcla de figuras que ya han dejado huella en competencias regionales y nuevos talentos que darán sus primeros pasos en el alto rendimiento continental.



Para esta participación, el presidente ad honórem del INDES, Yamil Bukele, confirmó que se destinaron $186,500 para cubrir gastos de participación, uniformes y estímulos económicos para los atletas. A esto se suma el apoyo brindado a través del presupuesto ordinario y ayudas adicionales destinadas a que los atletas pudieran participar en los eventos clasificatorios a Asunción 2025. La apuesta salvadoreña en estos juegos no solo es por resultados, sino también sentar las bases para futuras generaciones deportivas, en una plataforma diseñada precisamente para ello: visibilizar, proyectar y formar a la nueva élite de América.
La patinadora Ivonne Nóchez, integrante del Programa Esfuerzo y Gloria, llega a Asunción como la máxima referente de la delegación salvadoreña. Nóchez, medalla de oro mundial en los 100 metros carriles y bronce en los 200 metros, categoría senior damas, en los World Skate Games 2024 en Italia, y reciente campeona panamericana en los 200 metros contra meta, quiere mejorar los dos bronces que ganó en la edición de 2021 cuando subió al podio con solo 15 años.
Además de Nóchez, el patinaje salvadoreño contará con la representación de Ashley Caballero y Ricardo Murillo. El tiro con arco salvadoreño también dirá presente con un equipo nutrido: Jennifer Gómez (compuesto y beneficiaria del Programa E&G), Luis Avilés (recurvo), Ana Palomares (recurvo, Programa E&G) y Jimena Vigil (recurvo) integran una delegación joven, pero con experiencia.


Hoy, los nacionales completaron la práctica libre en el polígono de tiro con arco del Comité Olímpico Paraguayo, en una mañana fría y con mucho viento. El clima ha sido un factor de gran incidencia para los cuscatlecos, según comentó Ticas. Los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 serán, para El Salvador, una oportunidad para evaluar procesos, medir avances y reafirmar su compromiso con el deporte juvenil de alto nivel.