El Tribunal Supremo Electoral (TSE) reafirma su compromiso con la democracia del país, a través de la realización de elecciones con amplia participación, modernas y transparentes al presentar oficialmente el Ciclo Electoral Salvadoreño 2025–2029, una propuesta estratégica que articula todas las etapas del proceso electoral con visión integral y planificación de largo plazo.
La Magistrada Presidente del TSE, Roxana Soriano, detalló que dicho concepto funciona como un instrumento que estructura todo el trabajo que se realiza desde el TSE para organizar, convocar y dirigir elecciones democráticas y transparentes.

«La implementación del Ciclo Electoral Salvadoreño (2025 – 2029) nos permite marcar un antes y un después a nivel regional en la optimización de recursos,organización institucional y en la planificación de elecciones”, señaló la titular del TSE.
El Ciclo Electoral Salvadoreño está compuesto por tres grandes etapas —preelectoral, electoral y poselectoral— integradas por 12 fases interconectadas, diseñadas para asegurar la confianza pública en cada uno de los resultados.
El proceso arranca con la primera etapa – preelectoral – en la que se establece como prioridad la revisión y proyección de actualización de la Legislación Electoral, que sienta las bases para un proceso justo y acorde con las exigencias del presente. A partir de este punto, el Organismo Colegiado pasa a la construcción de cuatro pilares esenciales:
- ●Plan Estratégico Institucional (PEI)
- ● Calendario Electoral
- ● Plan General de Elecciones (PLAGEL)
- ●Presupuesto
Especial Extraordinario para el Evento ElectoralEstos elementos enfocados al sufragio en el territorio nacional y en el extranjero, hacen posible la ejecución técnica, logística y legal del proceso electoral, garantizando condiciones equitativas desde la inscripción decandidaturas hasta la proclamación de resultados.
El Tribunal también destaca la formación de miles de ciudadanos que integrarán las Juntas Receptoras de Votos (JRV), quienes recibirán apego a la legalidad.
En la segunda etapa – electoral- se lleva a cabo la celebración de la jornada electoral, descrita como “La Gran Fiesta Electoral” donde salvadoreños dentro y fuera del país ejercen su derecho al sufragio de forma libre y segura. Posteriormente, se pasa a la tercera etapa – poselectoral –donde se tiene lugar al escrutinio final, la declaratoria de resultados oficiales y la entrega de credenciales a las personas electas por la voluntad popular.