Campo de “adiestramiento y exterminio” en Jalisco confirma modus operandi del crimen organizado en México, dicen colectivos

Decenas de colectivos, organizaciones de derechos humanos y familiares de personas desaparecidas en México, firmaron un pronunciamiento el martes en el que piden a las autoridades federales y estatales “una investigación inmediata e independiente sobre el hallazgo del campo de exterminio” en Teuchitlán, municipio de Jalisco en el occidente del país.

Quieren que el Gobierno Federal asuma la investigación y exigieron sanciones para los responsables de las “omisiones y encubrimiento” que, en su opinión, rodearon la investigación.

Advierten que lo encontrado en el sitio confirma el contexto de la violencia generalizado en varias regiones, así como el “modus operandi” del crimen organizado: desapariciones masivas, reclutamiento forzado, tortura y asesinato, con la “eventual complicidad de autoridades estatales y municipales”, se lee en el comunicado. “Resulta imposible aceptar que este megacampo de exterminio (Teuchitlán) operara sin la complicidad de autoridades o fuerzas de seguridad”, agregan.

El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, reforzó la idea el martes al señalar que “no es creíble que una situación de esa naturaleza no hubiera sido conocida por las autoridades locales de ese municipio y del estado”. CNN le preguntó a la Fiscalía de Jalisco y un vocero respondió que la dependencia “no emite opiniones sobre pronunciamientos de actores de cualquier ámbito de la sociedad”. Ya el lunes, esa Fiscalía había dicho en un comunicado que investiga “posibles omisiones de cualquier autoridad y fincar responsabilidades”, en el caso del centro en Teuchitlán, pero no dijo nada sobre la presunta complicidad de funcionarios o policías con el crimen organizado.

La Fiscalía General de Justicia de Jalisco informó en un comunicado que ese sitio fue descubierto originalmente en septiembre de 2024 en un operativo realizado por la Guardia Nacional, que detuvo en el sitio a 10 personas pero un número no determinado consiguió escapar. Desde entonces el lugar ha permanecido asegurado por la Fiscalía de Jalisco, según el comunicado.