Yojoa un destino acuático rodeado de aventuras

Foto: Salvadoreño Noticias

Por Steven Guzmán

Honduras cuenta con lugares maravillosos en los que puedes aventurarte en tus vacaciones o viajes de trabajo, rodeado de naturaleza, bosques en los que puedes hacer senderismo, playas con vistas inimaginables, paseos en lancha por las playas y lagos, como también su gastronomía nacional e internacional.

El turismo hondureño está completamente preparado para recibir a cada uno de los turistas que se acerquen en estas vacaciones, teniendo diversas promociones en cada lugar para que la estadía en el país sea agradable, contando con diversos hoteles para hospedarse y cada uno de ellos con una temática diferente, teniendo a disposición cada una de las comodidades necesarias para sus visitantes.

En estas vacaciones agostinas no puedes perderte la oportunidad de visitar cada uno de los destinos turísticos de Honduras, sin importar que cuentes con un presupuesto bajo el país, es característico como un destino de aventura con bajo presupuesto en los que vivirás experiencias únicas.

Restaurantes, hoteles y fican únicos en su estilo para poder hospedarse

Uno de los mejores restaurantes de Honduras es Casa Lenca y kOTA ofreciendo un buen restaurante, café, bar, para sus visitantes contando con deliciosas sopas, desayunos almuerzos y cenas con un extenso menú para poder degustar cada uno de los platillos que ofrecen.

Este lugar brinda un entorno de tranquilidad y mucha paz, teniendo espacios al aire libre, un estante de peses, gran cantidad de estatuas gigantes que se encuentra alojadas en cada lugar del restaurante una de sus características estatuas es una jirafa que es en memoria de big boy la jirafa de Joya Grande, como también podrás encontrar grandes estatuas de diferentes animales, con las atracciones que tiene KOTA hace que el lugar sea muy fresco y divertido para disfrutar de sus vacaciones y viajes de trabajo.

Casa Lenca ofrece un buen ambiente natural, con vistas impresionantes para los amantes de los atardeceres, habitaciones grandes y cómodas, una piscina agradable para niños y adultos puedan pasar un día relajado, con una zona para hacer fogatas y poder caminar por todo el lugar juntos a sus amigos y familiares, también brindando exquisitos platos de comida nacional e internacional.

Este sitio cuenta con 17 cabañas equipadas con todos los servicios requeridos para que el visitante se sienta a gusto y como en casa, el hospedaje tiene un precio de $72 por noche, este hermoso lugar ubicado hacia la carretera CA-5, kilómetro 166, Lago de Yojoa, en Peña Blanca Cortés, seguido al Hotel Casa Lenca.

Los propietarios Berta Pineda y Marcos Handall también cuentan con un hotel Agualpa Domo y Cabañas, que tiene habitaciones con forma de iglú, están muy bien preparadas con cama, wifi y aire acondicionado, teniendo 26 habitaciones con domos y cabañas a un precio de $80 por noche.

Teniendo un amplio menú para los visitantes, el hotel es muy característico por tener una temática de Los Pitufos, se pueden encontrar cerca de las habitaciones, en medio del hotel se encuentra un gran avión que es utilizado de restaurante donde pueden degustar sus bebidas y alimentos.

Agualpa Domos y Cabañas se encuentra ubicado a 14 kilómetros del desvió de la Guama, carretera a Peña Blanca, a un costado del centro de retiro Bagope, en Santa Cruz de Yojoa Honduras.

Finca La Gloria es un estilo al viejo oeste, totalmente diferente a los demás con un ambiente perfecto para la estadía, el hotel ofrece muchas actividades como lo son los paseos en caballo, teniendo un recorrido por lancha de 45 minutos por el Lago Yojoa, contaras con música en vivo, piscinas, y rodeado de un ambiente totalmente natural del Lago de Yojoa.

Este sitio puedes encontrar una gran variedad de animales, como lo son las aves, ponis, vacas pequeñas, gallos exóticos, pavos, entre otros, teniendo juegos para los adultos como lo es el toro mecánico donde pueden pasar buenos momentos en familia

Los precios de las habitaciones de Hotel Finca Las Glorias, son de $60 por noche y esta ubicad enWXPR+VX9, Lago de Yojoa, Honduras, teniendo un horario bajo reservación para sus clientes y como número de teléfono el +504 9974-0878.

Diversión garantizada en canal de los kayaks zona los naranjos

En lago de Yojoa puedes encontrar paseos en lancha en el canal de los naranjos o el canal de los kayak, senderismo, historia arqueológica y natural, este lugar se encuentra en Santa Cruz de Yojoa en el departamento de Cortés, cuenta con muchas actividades donde los visitantes se la pueden pasar muy bien en las vacaciones, contando con recorrido en lancha de 50 minutos apreciando los lindos lugares que ofrecen el lago, la zona es muy tropical con muchos árboles a su alrededor que se acoplan al ambiente del lugar, uno de los principales árboles que se observan es el árbol higualiqueme que es muy característico de la zona boscosa del lago Yojoa.

Contando con un canal artificial que tiene 60 años de existencia y el recorrido por el canal tiene una duración de 2 horas por todo el parque, el viaje en kayak consta de muchos paisajes para los turistas, aguas cálidas en las que pueden pasar un momento inigualable.

El lago en días tropicales se crece de gran manera que todo el lugar queda inundado, sin zonas en las que se pueda caminar, por tal motivo fue bautizado como el lago de las nutrias, el lago conecta con tres departamentos Comayagua, Cortez, y Santa Barbara, pero en la zona también se pueden encontrar con muchos animales acuáticos y terrestres, principalmente a la zona llegan aves migratorias que pasan unos días en el lugar.

Se puede encontrar una isla muy peculiar que tiene como nombre “Isla de las ventanas”, ya que contiene piedras que parecen colocadas con las manos, pero son rocas naturales, en esta isla se encuentra un campo de futbol que era utilizado por los “lencas”, pero también era utilizado como un campo de rituales y ofrendas.

En el recorrido se puede apreciar la “Isla de la tortuga”, como su nombre lo indica tiene un gran parecido a una tortuga que está descansando en el lago de Yojoa, en dicha isla también se grabó una de las películas de Honduras “Almas de la media noche”, que fue grabada en el año 2002.

Puedes disfrutar de lindos paseos en lancha con la posibilidad de poder lanzarte al lago de Yojoa, y poder hacer kayak con tus amigos o en solitario, Freddy Torrez el encargado de los pasajes en lancha y de los kayaks hace la invitación a los salvadoreños que puedan visitarlos teniendo precios accesibles para los turistas teniendo una promoción de $4.00 durante un año ya sea el paseo en lancha o kayak, el lugar está abierto las 24 horas y puedes hacer recorridos nocturnos.

El corazón de Honduras Siguatepeque rodeado de cultura y magia

En Siguatepeque es una población que era poblada por los lencas donde al pasar los años la cultura de sus ancestros sigue presente en los ciudadanos, en la zona se puede apreciar muchas casas con infinidad de historias, pero también se encuentra una de las primeras casas de la ciudad que cuenta con más de 120 años de existencia, comúnmente primero se construía la iglesia y luego las casas a su alrededor.

Francisco Belez, tuvo un papel muy importante en como Siguatepeque se forja, él trajo a unas familias de Guatemala quienes comenzaron con el desarrollo de las colonias, en un momento Francisco Belez huía del golpe de estado se va a vivir a una casa donde unas señoritas nunca se casaron, ya que no consideraban que había hombres suficiente buenos para ellas, siendo llamadas las niñitas flores.

La casa ahora a sido restaurada y cuenta con muchas habitaciones en las que los visitantes pueden hospedarse para visitar el lugar que cuenta con clima muy agradable, el sitio cuenta con 2,100 camas y con todos los hoteles de la ciudad pueden albergar a 7,000 personas.

¿Qué hay?

En la actualidad ya es obligación hacer parada en Siguatepeque ya que está en el centro Tegucigalpa y San Pedro Sula por un esquisto postre que solo es realizado en la ciudad y son los “Alcitrones”, con el que se busca endulzar los cazones de cada uno de los turistas que pasan por la ciudad.

En la ciudad puedes encontrar diferentes lugares que están llenos de historias, como también puedes pasar a la zona del chocolate donde podrás degustar los mejores postres, caramelos y mucha variedad de chocolates, como también un cine decorado con toda la cultura que rodea Siguatepeque, y muchos cuadros de característicos personajes famosos.

La catedral de Comayagua fue construida en el año 1,545 teniendo una estética única y con una majestuosa arquitectura de Honduras, siendo la mas grande y antigua del periodo colonial, la iglesia cuneta con un majestuoso reloj y uno de los más antiguos de todo América y que aún sigue en funcionamiento.

Al recorrer toda la zona puedes apreciar de un lugar lleno de vida al su alrededor con variedad de gastronomía en cada uno de los puestos que lo rodean, en las noches cuenta con todas sus calles completamente iluminadas para caminar libremente y con mucha seguridad.