Trump llama «dictador» a Zelenski y le advierte que si no actúa «rápido» su país desaparecerá

El ex presidente estadounidense Donald Trump asiste al primer día de su juicio por supuestamente encubrir pagos de silencio relacionados con relaciones extramatrimoniales, en el Tribunal Penal de Manhattan, en la ciudad de Nueva York, el 15 de abril de 2024. - Donald Trump comparece ante el tribunal el lunes como el primer ex presidente estadounidense -El presidente alguna vez será procesado penalmente, un momento sísmico para Estados Unidos mientras el presunto candidato republicano hace campaña para recuperar la Casa Blanca. El hombre de 77 años, plagado de escándalos, está acusado de falsificar registros comerciales en un plan para encubrir un supuesto encuentro sexual con la actriz de cine para adultos Stormy Daniels para proteger su campaña electoral de 2016 de la publicidad adversa. (Foto de JEENAH MOON / PISCINA / AFP)

Redacción: Agencia EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó este miércoles «dictador» a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, y le advirtió de que, si no actúa «rápido», su país podría desaparecer.

«Un dictador sin elecciones. Zelenski más vale que se mueva rápido o se quedará sin país», escribió Trump en su red social, Truth Social, donde criticó al mandatario ucraniano por «negarse a celebrar elecciones» y por estar «muy bajo en las encuestas en Ucrania», Zelenski, que fue elegido presidente en 2019, podría haberse presentado a la reelección en unos comicios que deberían haberse celebrado en marzo o abril de 2024, pero no han tenido lugar debido a la imposición de la ley marcial por la guerra.

Trump consideró que «lo único» en lo que Zelenski era bueno era en «manejar a su antojo» al expresidente de EE.UU. Joe Biden (2021-2025), quien se distinguió por su apoyo a Ucrania y por haber presentado un frente unificado ante Rusia, coordinándose con la Unión Europea en sanciones y ayuda militar. «Mientras tanto, estamos negociando con éxito el fin de la guerra con Rusia, algo que todos admiten que solo ‘TRUMP’ y la Administración Trump pueden hacer», subrayó el líder estadounidense.

Una subida de tono

El mensaje de Trump supone una subida de tono después de que el martes ya culpara a Ucrania de haber «iniciado» la guerra con Rusia y ridiculizara a Zelenski como un negociador ineficaz y «sumamente incompetente», afirmando que el país debería haber alcanzado un acuerdo tras tres años de conflicto, «Piénsenlo bien: un cómico de éxito moderado, Volodímir Zelenski, convenció a Estados Unidos de gastar 350.000 millones de dólares en una guerra que no se podía ganar, que nunca tuvo por qué haber empezado, pero que él, sin EE.UU. y sin ‘TRUMP’, nunca podrá resolver», escribió Trump.

Trump, que ha sido muy crítico con la cantidad de dinero que EE.UU. ha enviado a Ucrania, aseguró que el país ha gastado 200.000 millones de dólares más que Europa en esta causa y se preguntó por qué su antecesor, Joe Biden, al que despectivamente llama «Sleepy Joe Biden», no exigió un reparto más equitativo del gasto.

El dinero «desaparecido«

Pese a las grandes sumas de dinero enviadas por EE.UU. a Ucrania, Trump criticó que Zelenski haya admitido que «la mitad» del dinero que se le ha enviado está «DESAPARECIDO». Esos comentarios del presidente hacen referencia a una entrevista que Zelenski concedió a la agencia Associated Press el 2 de febrero, en la que afirmó que, de los 177.000 millones de dólares que se decía que EE.UU. había destinado a Ucrania, su país solo había recibido 75.000 millones.

Sus declaraciones generaron confusión y llevaron a algunos medios a cuestionar qué había sucedido con los 100.000 millones restantes que supuestamente estaban «desaparecidos».