Aumentan un 60% de inversión para el mantenimiento vial en El Salvador

Ejecutan acciones para fortalecer la conectividad vial en todo el país, garantizan que los salvadoreños puedan desplazarse con seguridad, desarrollan trabajos periódicos de mantenimiento y mejora en la red vial, para que las calles y carreteras estén en óptimas condiciones para el tránsito vehicular y peatonal.

Estas intervenciones incluyen la rehabilitación de tramos dañados, la ampliación de vías estratégicas y la implementación de medidas de señalización para mejorar la seguridad vial. Con estas acciones, el Gobierno no solo facilita el desplazamiento de la población, sino que también contribuye al desarrollo económico y social, permitiendo una movilidad eficiente para trabajadores, comerciantes y transportistas, el director ejecutivo del Fondo de Conservación Vial (FOVIALITO), Alex Beltran, destacó la inversión destinada para mantener en óptimas condiciones las calles que compete a la institución que dirige y cómo el presupuesto para este fin ha ido incrementando.

«Vamos a invertir un poco más del 60 % adicional, respecto a los años anteriores, en mantenimiento, porque ha habido un deterioro en la parte de la red vial que estamos atendiendo. Todo tiene una vida útil», subrayó.Son más de 7,269 kilómetros de vías que están bajo la responsabilidad del Fovial y en los que se ejecutan labores de mantenimiento. Para este año, el presupuesto asignado para dichas labores es de aproximadamente $124.92 millones, que incluyen trabajos de limpieza del derecho de vía, amplió.

«Hemos iniciado el mantenimiento en calles, como el bacheo, colocando algunas capas de recarpeteo en algunos sectores. En el Área Metropolitana de San Salvador lo hacemos en horario nocturno para no afectar el tráfico», indicó.