Como parte del Plan Fin de Año 2024 hubo un despliegue de 120 inspectores del Cuerpo de Bomberos de El Salvador, quienes realizaron acciones de vigilancia en coheterías y ventas colectivas de pirotecnia, el director Baltazar Solano resaltó que en comparación del año 2023 hubo cero incidentes en puestos de ventas de este tipo.
«En 2024, tuvimos cero incidentes en coheterías o en ventas de pirotécnicos. No hubo quemados donde los fabrican y en años anteriores hubo nueve o diez incidentes», informó el director Solano. Durante los procedimientos, los inspectores constataban que los puestos autorizados contaran con equipo adecuado para prevenir o extinguir conatos de incendio, que los comerciantes tuvieran los permisos vigentes emitidos por las autoridades competentes y que no se comercializaran productos pirotécnicos prohibidos.


𝗥𝗲𝗱𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝗰𝗲𝗻𝗱𝗶𝗼𝘀
El director de Bomberos también destacó la reducción en incendios en los diferentes rubros, detallando que se trata de un 38 % menos, respecto a las atenciones del año 2023, excepto en las fugas de gas, dijo, en cuanto a los incendios en vehículos comunicó que se deben a varias causas como las modificaciones que las personas hacen y en ocasiones no acuden a un profesional para las instalaciones eléctricas.
Otra causa es la falta de mantenimiento.Y recomendó que ante un caso de incendio en vehículo se debe parar la marcha, salir de la vía y evacuar el automotor, exhortó “si ve la llama muy alta no se arriesgue, ya evacuó, llame a los bomberos. Si tiene la práctica y un extintor, intente, pero nunca arriesgarse más allá de lo que permite el fuego”.
