De Ciudad de las Iglesias a capital del deporte bolivariano

Con un clima templado y seco, y un fuerte brillo solar durante todo el año, a una altitud de 2,761 msnm en la vertiente oriental de la cordillera de Los Andes se yergue imponente Ayacucho, capital del distrito homónimo de la provincia de Huamanga, y conocida como la Ciudad de las 33 iglesias, la cual alberga los Juegos Bolivarianos del Bicentenario.

El nombre original de la ciudad, Huamanga, fundada el 25 de abril de 1540, fue cambiado por el de Ayacucho en 1825 por Simón Bolívar, quien trasladó el nombre del lugar donde ocurrió la batalla al de la ciudad cercana.

Etimológicamente, en quechua,la ciudad se denomina “rincón del muerto” o “rincón de los cadáveres”, pero en la actualidad el apelativo contrasta con la fiesta que vive gracias a que alberga los Juegos Bolivarianos del Bicentenario, y con la religiosidad de su población, que está orgullosa de las iglesias que están distribuidas de forma irregular en la ciudad. Ubicada en la Plaza de Armas, la más representativa de la ciudad es la Catedral de Ayacucho, también conocida como Catedral Basílica de Santa María, de estilo barroco, fue declarada Patrimonio Histórico Cultural de la Nación del Perú en 1972. ​​