El Salvador acogió por segundo día el Surf City El Salvador ALAS Pro Tour 2024, con este torneo el país cierra la temporada que se desarrolló durante todo el año. En el 2024, la nación salvadoreña fue sede de seis importantes competencias internacionales, con un total de 20 torneos.
Una vez más, la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS) puso su mirada y confianza en El Salvador y en las olas de la playa El Sunzal, para la realización de este torneo. Este jueves, el salvadoreño Daniel Monterrosa avanzó a la tercera ronda de la categoría open, sumó 12.74 en sus mejores olas en el heat que le valió su clasificación, secundando al costarricense Carlos Muñoz, quien finalizó primero con 15.53 puntos. Monterrosa ocupa actualmente el puesto número 36 dentro del ranking del ALAS Pro Tour.
Por otra parte, el campeón salvadoreño Bryan Pérez finalizó su participación en el torneo al ubicarse en tercer lugar, en el octavo heat de la segunda ronda en la categoría open. El año pasado, el nacional se alzó en su tierra con la medalla de oro de la fecha del circuito que se realizó también en playas salvadoreñas. Pérez ocupa entonces el noveno lugar en el ranking general de la categoría open, al sumar 5,220 puntos en las ocho fechas del circuito el cual finaliza con este evento en el país.
El Surf City El Salvador ALAS Pro Tour 2024 también cuenta con actividades paralelas a las competencias de surf, incluidas por los organizadores para volver todavía más inolvidable esta experiencia, para los más de 300 atletas que participan. En el lugar se ha colocado una rampa de skateboarding en la que se realizan exhibiciones, que junto al surf ya son una disciplina olímpica; aquí participan skaters de distintas partes del país, quienes han recibido apoyo del Gobierno del Presidente Bukele para desarrollarse en este deporte. Las actividades también incluyeron prácticas de yoga abiertas para todos los participantes de este torneo, con instructores de amplia experiencia.





