¡El Salvador sufre, pero gana!

Por: Leandro Vargas

La Selecta cumplió el objetivo al vencer 1-0 a Montserrat, logrando su clasificación a la Copa Oro 2025 y el ascenso a la Liga A. Sin embargo, el desempeño dejó más preguntas que certezas.

En una noche cargada de expectativas, la selección de El Salvador logró una ajustada victoria por 1-0 frente a Montserrat en el Estadio Cuscatlán. El único gol del partido llegó en los primeros minutos, cuando Rafael Tejada aprovechó un rebote del guardameta rival tras un centro de Bryan Tamacas.

En el primer tiempo El Salvador prometia un marcador más amplio, Nathan Ordaz estuvo cerca de ampliar la ventaja con un tiro que se estrelló en el travesaño, y Rafael Tejada continuó mostrando su peligrosidad en el área rival. Sin embargo, una jugada de Darwin Cerén, parecian que le dado la tranquilidad al equipo, pero fue anulado erróneamente por un fuera de juego inexistente, lo que generó desconcierto entre los aficionados.

La segunda mitad mostró una cara diferente por parte de la Selecta. El nivel del juego disminuyó, en parte por las condiciones del campo, y Montserrat comenzó a generar peligro. Aunque los caribeños no lograron igualar el marcador, su presión dejó al descubierto ciertas debilidades defensivas del equipo salvadoreño.

Las sustituciones realizadas por el técnico David Dóniga, como el ingreso de Nelson Bonilla por Nathan Ordaz, fueron cuestionadas por el público, que dejó sentir su descontento en las gradas, del Estadio Cuscatlán, a pesar de las críticas, el equipo logró resistir y mantener el resultado favorable hasta el pitazo final.

Un logro con sabor agridulce

Con esta victoria, El Salvador finalizó como líder del grupo A con 15 puntos, supera a San Vicente y las Granadinas, que quedó en segundo lugar tras vencer a Bonaire. Este triunfo garantiza a la Selecta su lugar en la Copa Oro 2025 y el ascenso a la Liga A.

Sin embargo, el desempeño dejó a muchos aficionados con sentimientos encontrados. Aunque se lograron los objetivos, el equipo aún tiene aspectos que mejorar, especialmente en la consistencia de su juego y la capacidad de cerrar partidos con autoridad.

El próximo año traerá nuevos retos para la Selecta, que buscará demostrar que puede competir al máximo nivel y ganar la confianza total de su afición. La clasificación a la Copa Oro 2025 y el ascenso a la Liga A, es solo el comienzo de un camino que promete emociones, pero también grandes desafíos.