La Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas (DEHM), reporto que el combustible aumenta en el territorio nacional, hasta $0.08 centavos por galón, con vigencia del 15 al 28 de octubre de 2024.
Las autoridades de (DEHM), destacan que el incremento del combustible se debe al ataque con misiles de Irán a lsrael, intensificando el conflicto en la región e involucrando a Hezbolá y Hamás, este aumento de tensiones genera incertidumbre sobreposibles represalias que podrían afectar la producción depetróleo en Irán, un productor clave a nivel mundial,presionando al alza los precios internacionales del crudo. Mientras que La Agencia Internacional de Energía (AIE) reportó una
reducción en las reservas globales de combustibles, las reservas de gasolina disminuyeron en 6.3 millones de barriles durante la primera semana de octubre, y las de diésel se redujeron en 3.1 millones, contribuyendo al aumento de los precios.
El paso del huracán Milton por el golfo de Méxicohacia Florida interrumpió el suministro de gasolina ydiésel. El cierre de estaciones de servicio, oleoductos yretrasos en la entrega por parte de camiones cisterna,ha generado escasez de combustible en el mercadointerno de Estados Unidos, elevando así los preciosdebido a la alta demanda.
Los precios quedan de la siguiente manera:
