¡Serán 60 diputados!

Foto cortesía Asamblea Legislativa

LA VOA

Con 66 votos de 84, el Congreso de El Salvador aprobó durante la madrugada del 7 de junio reducir el número de legisladores de 84 a 60, un cambio que se da a ocho meses de las elecciones presidenciales y legislativas.

La reforma al Código Electoral se dio «con dispensa de trámite», es decir de manera inmediata y sin discusión en una comisión legislativa, e incluyó eliminar el «sistema de residuos» con el que legisladores de partidos minoritarios lograron entrar al Congreso en las elecciones de 2021.

Hasta ayer, el sistema electoral dio cabida a opciones políticas minoritarias que con formula cerrada no hubiesen tenido participación en el Congreso. Con la nueva reforma, los legisladores solo podrán ser electos por «cocientes», es decir, por mayoría de votos únicamente. A criterio del presidente del Congreso salvadoreño, Ernesto Castro, «la democracia no puede representarse por gente con menos apoyo».

«Gracias a ese pluralismo hemos dado voz a gente que no está de acuerdo con esta forma de gobernar», reaccionó la diputada Claudia Ortiz, del partido Vamos, sobre el sistema de residuos eliminado.

Mientras que el diputado René Portillo Cuadra, del partido de derecha ARENA, opinó que ya era necesario reformar el sistema electoral salvadoreño, pues «hay departamentos que están subrepresentados (en el Congreso) y otros que están sobrerepresentados». Sin embargo, dijo que la reforma debió aprobarse con una discusión previa y no con dispensa de trámite, es decir de manera inmediata y sin discusión.