Este domingo se dio el pitazo inicial de la séptima edición de la Super Liga Claro, el torneo de fútbol infantojuvenil más grande de la región. La competición, que incluye a niños y niñas de 11 a 12 años, también estrena una categoría juvenil para jóvenes de 16 a 17 años, marcando un hito en el desarrollo del fútbol en El Salvador.
Álvaro Chutin, Gerente de Mercadeo de Claro El Salvador, inauguró el evento destacando la importancia del torneo: “Hoy iniciamos un torneo que no solo celebra la pasión por el fútbol, sino que también impulsa el talento joven y refleja nuestro compromiso con el desarrollo integral de futuras estrellas”. La Super Liga Claro se posiciona como un escenario donde los sueños futbolísticos comienzan a tomar forma.
Más de 70 equipos participan en esta edición, y se premiarán no solo a los campeones, sino también a los jugadores destacados, como el portero menos vencido y el mayor goleador. Al final de la fase local, los cuatro equipos ganadores en las categorías infantil y juvenil competirán a nivel internacional en Guatemala, junto a los campeones de ligas de otros países de la región.
Chutin enfatizó que esta nueva categoría refleja el compromiso de Claro con las comunidades y el crecimiento del evento: “Super Liga Claro no es un evento estático; es un proyecto que evoluciona y esperamos seguir sorprendiendo en futuras ediciones”.
Desde su primera edición en 2014, la Super Liga Claro ha promovido la competencia deportiva y el compañerismo entre jóvenes talentos. Este año, los partidos se llevarán a cabo en el College Cup Park, en el Complejo Tuscania, creando un ambiente profesional para los jugadores.
Para seguir el desarrollo del torneo y consultar el calendario de partidos, visita el sitio web www.superligaclaro.com y prepárate para vivir la emoción del fútbol con la Super Liga Claro 2024.