Por Leandro Vargas
San Salvador, 5 de septiembre de 2024 — En una situación que para el equipo de Socorro Jurídico Humanitario revela serias fallas en el sistema judicial de El Salvador, esta institución denunció la aparente negación de justicia para 311 víctimas del Régimen de Excepción.
La entidad aseguró que el miércoles presentó en la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia formal contra funcionarios relacionados al gabinete de Seguridad; por delitos como desaparición forzada y homicidios agravados contra 311 personas afectadas por el Régimen de Excepción.
Es por eso, que la institución hizo este jueves un llamado urgente para que la comunidad internacional intervenga y asegure justicia para las aparentes víctimas.
El equipo jurídico indicó que la FGR ha fallado en entregarles números de referencia para las denuncias presentadas. Ingrid Escobar, representante del equipo, explicó que la fiscalía no ha asignado unidades de investigación ni ha iniciado procedimientos legales, bloqueando así el acceso de las víctimas a un debido proceso. Esta falta de respuesta está impidiendo que se tomen medidas concretas en casos que requieren atención urgente, dijo.
Debido a la falta de respuesta y los obstáculos enfrentados a nivel nacional, el equipo ha solicitado medidas cautelares ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La intervención de la comunidad internacional se vuelve crucial para garantizar que se respete el derecho a la justicia y se lleve a cabo una investigación transparente y efectiva, aseguró la abogada, Jayme Magaña de Socorro Jurídico.
Dijo que se espera que la presión internacional ayude a desbloquear el proceso judicial y a asegurar que se tomen las medidas necesarias para proteger los derechos de las víctimas.
De acuerdo a estadísticas de la Asamblea Legislativa, desde la aprobación del Régimen de Excepción en el 2022 y sus prórrogas, El Salvador tiene índices reducidos de homicidios y se han capturado a más de 81,900 pandilleros.