puso a disposición la flota de buses municipales para garantizar el traslado seguro de los ciudadanos hacia el Microcentro Histórico, mientras se habilitan las calles cerradas por el desmontaje voluntario de más de 250 puestos de venta, ubicados en calles y aceras del suroriente de la capital.

Los puntos de abordaje y desabordaje de las unidades son la Plaza El Trovador y el costado sur de la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), que harán recorridos continuos sobre la avenida Monseñor Romero y la avenida Cuscatlán, a partir de las 4:30 a.m. El servicio se mantendrá activo hasta que se remuevan todas las estructuras y se realice la limpieza del perímetro.
En la zona, se mantienen puntos de control y un despliegue de gestores del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM), Viceministerio de Transporte (VMT) y Policía Nacional Civil (PNC), para orientar a la población y gestionar la fluidez vehicular. Durante el fin de semana, la comuna capitalina inició la Fase 4 del Plan de Revitalización del Centro Histórico, que permitirá recuperar 16 cuadras y completar el reordenamiento del Microcentro. Este lunes, los equipos municipales concentrarán esfuerzos para despejar por completo la avenida Cuscatlán, pasaje Fajardo, 1ª avenida Sur, 8ª calle Oriente y Poniente, 4ª avenida Sur, 10ª calle Poniente, 6ª avenida Sur, 2ª calle Oriente y 8ª avenida Sur.
En las últimas horas, cerca de 200 colaboradores municipales han trabajado en la remoción de estructuras y rampas, retiro de material voluminoso, barrido y recolección de residuos de la vía pública. 92 toneladas de desechos comunes y voluminosos, y al menos 24 toneladas de ripio, ya fueron evacuadas de la zona recuperada.