La confianza y el optimismo se mantienen al máximo nivel en la recta final de la preparación de la selección mayor femenina de El Salvador de cara al juego ante Honduras, el cual marcará su debut en el grupo F de la fase preliminar de la eliminatoria mundialista.
La azul y blanco trabaja a doble turno y ayer cerró el día con una práctica de fútbol vertical en el Estadio Nacional Las Delicias.
“Continuamos con la misma línea de ‘tactificar’ al equipo y corregir los errores que fueron desnudados en los partidos de la Copa Centroamericana, creo que el equipo lo está absorbiendo muy bien, ya estamos a escasos siete días de endulzar la retina del aficionado y de sacar los puntos”, comentó Acuña.

El juego ante Honduras corresponde a la primera de tres ventanas internacionales femeninas de la FIFA, comprendidas entre noviembre de 2025 y abril de 2026, y servirán como etapa preliminar del Campeonato Concacaf W 2026, que será además el torneo clasificatorio de la confederación hacia la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Los ganadores de cada grupo avanzan al Campeonato Concacaf W 2026, donde se unirán a Estados Unidos y Canadá para completar el cuadro de ocho equipos en el que también están clasificadas la selección de Canadá y Estados Unidos.


