El ministro de Medio Ambiente, Fernando Lopez, actualizó el pronóstico del tiempo, explico que vigilan varias condiciones como el flujo del este, la Zona de Convergencia Intertropical, que está cerca del istmo centroamericano, y que es lo que ocasiona las lluvias por las mañanas en algunos lugares, y luego por la tarde.
Además, vigilan el paso de dos ondas tropicales. Fernando Lopez agregó que hay dos sistemas ciclónicos en vigilancia, uno es en el Pacífico, y otro en el Atlántico, con un 80 % de probabilidad de desarrollo. Mencionó que este sistema se encuentra bastante lejos, a unos 1,500 kilómetros de nuestro país, y que se iría hacia la parte del Caribe, pasaría sobre Suramérica y estaría llegando al istmo centroamericano. Añadió que la trayectoria más probable es haca la isla de Jamaica y que estarán vigilando el desarrollo de este sistema, pero no implica que no habría afectación, como poca lluvia o viento.
Acerca de las últimas 24 horas mencionó que hemos tenido lluvia, la mayoría ubicada en todo el territorio. “La mayoría de lluvia acumulada es en la zona norte. En la última semana hemos tenido más de 300 milímetros en la zona de La Unión y más de 250 en la mayoría del territorio. Octubre ha sido lluvioso, se superó el promedio acumulado del mes, en la zona de Conchagua con 612 milímetros, eso es bastante lluvia. Eso genera mucha humedad en el suelo y eso ocasiona dos tipos de riesgos, el primero es por deslizamiento, y el segundo, por inundación. Este mes lleva 16.8 % arriba del promedio de lluvia”, amplío.
Para la próxima semana habrá un evento de vientos norte, a partir del 29 o 30 que podría ir limpiando la atmosfera, aunque seguirá lloviendo. Y para la presente semana, habrá lluvias todas las tardes y noches en diferentes puntos, con probabilidades de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.