France 24
Varias joyas fueron robadas el domingo durante un asalto al Museo del Louvre, que anunció su cierre por «razones excepcionales». Varios individuos irrumpieron en el edificio y sustrajeron piezas de la colección napoleónica.
El botín, de “valor incalculable”, según el ministro del Interior francés, Laurent Nuñez, incluye la corona de la emperatriz Eugenia, hallada posteriormente dañada cerca del museo. Un espectacular robo tuvo lugar el domingo 19 de octubre, poco después de la apertura del Louvre, el museo más visitado del mundo. Varios delincuentes se apoderaron de joyas de «valor incalculable» antes de huir.
Alrededor de las 9:30, tres o cuatro ladrones accedieron a la Galería de Apolo, donde se conservan las joyas de la Corona francesa. Rompieron las ventanas con una sierra radial tras escalar desde el exterior utilizando una plataforma elevadora, según fuentes coincidentes. Las joyas estaban protegidas por vitrinas. Los visitantes, que habían ingresado desde las 9:00, fueron evacuados rápidamente “sin incidentes”, indicó el museo a la AFP.
El monto del botín aún se evalúa, pero las joyas robadas son de un «valor incalculable», declaró el ministro del Interior, Laurent Nuñez, en France Inter/Franceinfo/Le Monde. Construida a petición de Luis XIV, la Galería de Apolo alberga la colección real de gemas y los diamantes de la Corona, entre ellos tres piezas históricas: el Régent, el Sancy y el Hortensia.
Nuñez, ex prefecto de policía de París y recién nombrado ministro del Interior, afirmó tener “buenas esperanzas” de que los delincuentes —que huyeron en scooter— sean arrestados “muy pronto”. Según él, se trata de criminales “experimentados” que podrían ser “extranjeros”. Uno de los scooters fue hallado tras la huida.



La corona de la emperatriz Eugenia, encontrada dañada
La Fiscalía de París abrió una investigación por robo en banda organizada y asociación de malhechores y la encargó a la Brigada de Represión del Bandidaje (BRB).
El Louvre, cerrado por «razones excepcionales»
En la red social X, el museo —que recibió casi nueve millones de visitantes en 2024, el 80 % extranjeros— anunció su cierre dominical “por razones excepcionales”. La dirección explicó a la AFP que buscaba así “preservar huellas e indicios para la investigación”.