Extienden vigencia de placas vehiculares hasta el 31 de agosto de 2026

El titular del Viceministerio de Transporte (VMT), Nelson Reyes, informó que se determinó prorrogar la vigencia de las actuales placas vehiculares, emitidas en 2011, evitando así gastos adicionales a millones de salvadoreños.

“Hemos venido prorrogando año con año el cambio de placas, esto es una medida que alivia el bolsillo de las familias salvadoreñas, estas estarán vigentes hasta el 31 de agosto de 2026. Lo primero que se viene a la mente cuando se menciona cambio de placas es cuánto va a costar, si tengo que hacer todos las revisiones técnicas y eléctricas, las de gases y todo esto puede cargar el bolsillo de la población, en ese sentido, hay tranquilidad de que las placas que están actualmente siguen vigentes”, afirmó.

El funcionario detalló que el país se está acercando a los dos millones de vehículos. Actualmente, el número de vehículos es de 1.9 millones en el país y la tasa de crecimiento es constante de un 8.5 %; esto según datos oficiales publicados en el sitio observatoriovial.fonat.gob.sv/parque-vehicul

𝗖𝗮𝘂𝘀𝗮𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗮𝗰𝗰𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝘁𝗿á𝗻𝘀𝗶𝘁𝗼

La distracción del conductor sigue siendo la primera causa de fallecidos por siniestros viales, por lo que el VMT con el apoyo de la Policía Nacional Civil de El Salvador (PNC), han reforzado los patrullajes preventivos y la videovigilancia. Según estadísticas, los peatones y motociclistas representan el 80% de los fallecidos en accidentes de tránsito.

“El sistema de fotomulta sigue activo, se continúa detectando infracciones incluso en lugares donde se incrementó el límite de velocidad permitido hasta 110 km/h. Vemos que los vehículos que tienen accidentes en esos sectores, en promedio, es porque han rebasado el límite establecido”, señaló.