El Ministerio de Protección Civil de El Salvador emitió advertencia por mar de fondo, oleaje alto, de acuerdo con el Inciso 2 del Artículo 58 del Reglamento de la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres.
Las autoridades emiten advertencia por mar de fondo, oleaje alto y rápido, de acuerdo al pronóstico oceanográfico del Observatorio de Amenazas y Recursos Naturales del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el cual, prevé desde el 14 al 16 de septiembre arriben olas de un mar de fondo, incrementado la potencia del oleaje que se aumenta sobre todo desde la tarde del lunes 15 hasta la tarde del martes 16.
Dicho pronóstico indica una condición crítica durante la marea alta, entre 7 y 9 a.m. y pm, el mar inundará la parte alta de la playa, pero a diferencia de la inundación por marea que es gradual, la inundación por oleaje es permanente al menos 1 hora antes y una hora después de la marea alta. Durante la marea baja, aumentará la rapidez de las corrientes de retorno y corrientes litorales por lo que aumentará la erosión y acreción del perfil de playa, indicando que, debido a la presencia de tormentas extra tropicales en el hemisferio sur, se generará un oleaje incrementado que arriba a la costa de El Salvador.
Las olas serán más rápidas y altas a las que habitualmente se observan en el litoral salvadoreño y podrán alcanzar hasta 1.8 metros de altura, cuando lo habitual son 1.5 metros.