El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, el primer santo de la generación millennial

Este domingo, la Iglesia Católica vivió un momento histórico con la canonización de Carlo Acutis, considerado el primer santo de la generación millennial. La ceremonia, presidida por el papa León XIV en la Plaza de San Pedro, congregó a decenas de miles de fieles provenientes de diversas partes del mundo.

En el mismo acto fue canonizado también Pier Giorgio Frassati, un joven italiano fallecido en 1925 a causa de poliomielitis, reconocido por su vida de fe y compromiso social.

El rito comenzó a las 10:00 de la mañana (hora local) con la tradicional fórmula en latín que inscribe a los nuevos santos en el libro oficial de la Iglesia, permitiendo así su veneración universal. El ambiente fue especialmente juvenil, reflejando el impacto que Acutis ha tenido en la espiritualidad contemporánea como referente de fe, compromiso social y uso responsable de la tecnología.

Carlo Acutis nació en Londres el 3 de mayo de 1991 y murió en 2006, a los 15 años, a causa de una leucemia fulminante. Fue beatificado en 2020 por el papa Francisco, quien originalmente tenía previsto canonizarlo durante el Jubileo de los Adolescentes, aunque la ceremonia fue pospuesta.

“Carlo era un niño normal y corriente como los demás. Jugaba, tenía amigos e iba al colegio. Pero su cualidad extraordinaria era que abrió la puerta de su corazón a Jesús y le dio prioridad”, recordó su madre, Antonia Salzano, en declaraciones a Reuters.

Con esta canonización, la figura de Acutis se consolida como un modelo de santidad para las nuevas generaciones, inspirando a millones de jóvenes católicos en todo el mundo.