Las autoridades realizan mas de 60,000 intervenciones para reparar tuberias dañadas

La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), es una de las instituciones que, actualmente, ejecuta una cartera de inversiones sin precedentes, con un monto que asciende a $265 millones.

«Tenemos en un año más de 60,000 intervenciones, que implican reparación de tuberías dañadas. Solamente este año tenemos más de 36,000, es una cantidad increíble. Estos proyectos de inversión están enfocados en la sustitución de esta red de tuberías antiguas. Ya se han colocado varios kilómetros de tuberías; ahora, viene la parte más importante, que es la sustitución de 50 kilómetros de tuberías en zonas estratégicas para reducir el agua no contabilizada», destacó Jorge Castaneda.

Asimismo, contribuye a mejorar la distribución del recurso, y a optimizar su uso, reduciendo desperdicios y fortaleciendo la eficiencia operativa. Para lograr estos resultados, se han implementado nuevas metodologías de trabajo que permiten agilizar los procesos y optimizar el uso de recursos humanos y técnicos. El uso de tecnología moderna, equipos especializados y estrategias de intervención más rápidas han permitido atender las necesidades con mayor eficacia.

«Otro componente de los programas de inversión es la reducción de agua no contabilizada, sumado a la eficiencia energética. Hablamos de $100 millones para uno de los principales sistemas de distribución del país, la Planta Potabilizadora Torogoz, $100 millones para el Sistema Zona Norte, $40 millones para la Planta Potabilizadora de Ilopango; sumado a $25 millones para temas de saneamiento, y protección de áreas de recarga acuífera para pozos de ANDA», amplió.