El Multigimnasio Don Bosco fue el epicentro donde la creatividad, la tecnologia, el compromiso ambiental y empresarial se unieron durante la Competición Nacional de Robótica STEAM Maker Challenge 2025, organizada por FUSALMO como parte de su innovador programa educativo STEAM Maker Academy.
Durante tres dias, 214 niñas, niños y adolescentes de todo el pais participaron en esta competición, que fomenta el desarrollo de habilidades en Ciencia, Tecnologia, Ingeniería, Arte y Matemática (STEAM), alineadas con las demandas de la industria 4.0. Desde pensamiento critico y programación, hasta diseño mecánico e innovación, los jóvenes demostraron que El Salvador tiene un gran potencial tecnológico y humano.

La competencia estuvo dividida en dos categorías:
- Misión Tierra Verde – Categoria TRANSFORMA (10-13 años): los equipos diseñaron robots capaces de simular la descontaminación de suelos.
- Ecolink- Categoria CREA (14-17 años): los participantes crearon robots autónomos para
- restaurar ecosistemas, recolectar agua y dispersar semillas.








El evento tuvo un ambiente vibrante y familiar, con más de 4,000 asistentes entre estudiantes docentes, familias, patrocinadores y publico general. Además, contó con la destacada presencia de aliados internacionales como el Dr. Vince Wilczynski de la Universidad de Yale, Lisa Chase, Stephanie Slezycki y Lori Birch todos miembros clave de FIRST Global, organización referente de la robótica a nivel mundial.
Uno de los momentos más esperados del evento fue la selección del TEAM EI Salvador, que representará al pais en la Competencia Internacional de Robótica FIRST Global Challenge 2025, a realizarse en Ciudad de Panamá este octubre próximo, junto a delegaciones de más de 190 países. La presentación oficial del equipo salvadoreño se llevará a cabo el 2I de agosto durante la Cena de la Alegría.