NW Noticias / Redacción
Lia Thomas hizo historia el 17 de marzo de 2022 al convertirse en la primera persona transgénero en ganar un campeonato de la División I de Estados Unidos. Lo logró tras completar los 457 metros de natación estilo libre femenino en 4 minutos y 33.24 segundos. Hoy, tres años después, le retirarán este y otros títulos.
De acuerdo con agencias, el Departamento de Educación (EP) acusó a la universidad en abril de violar los derechos civiles al permitir que “un hombre compitiera en programas atléticos femeninos y utilizara instalaciones exclusivas para mujeres”. Esta acusación surgió luego del inicio de una investigación en febrero sobre los reconocimientos otorgados a Thomas. Como resultado, el Departamento de Educación y UPenn anunciaron un acuerdo voluntario. La universidad se comprometió a restituir todos los récords y títulos individuales de la División I a las atletas femeninas que perdieron frente a Thomas, además de enviar una carta de disculpa personalizada a cada una de ellas.
La Universidad de Pensilvania (UPenn) anunció este martes 1 de julio que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte de una resolución a la investigación iniciada por el gobierno de Donald Trump sobre Thomas, a la que la institución educativa retirará sus títulos.
LA INTERPRETACIÓN DEL TÍTULO IX
El Título IX de las Enmiendas de Educación, aprobado en 1972, es una ley federal de derechos civiles que prohíbe la discriminación por razón de sexo en programas y actividades educativas que reciben fondos federales. Sin embargo, su interpretación y aplicación han evolucionado con el tiempo.
En una carta enviada a principios de 2025, el Departamento de Educación indicó que el Título IX se aplicará conforme a la orden ejecutiva de Donald Trump, la cual establece que el gobierno federal solo reconoce dos sexos —masculino y femenino— y que estos “no son cambiables”.