Entregan 161 escrituras de propiedades a familias estafadas por la Corporación Argoz

A través del trabajo del Sistema Nacional de Vivienda, se han implementado soluciones reales para garantizar la seguridad jurídica y el acceso a una vivienda digna, en especial para los afectados por la Corporación Argoz S.A. de C.V., empresa que defraudó a millares de personas con promesas de propiedad incumplidas.

La ministra de Vivienda, Michelle Sol, entregó escrituras de propiedad a familias de 20 lotificaciones ubicadas en 10 departamentos del país. “Esto es parte de los resultados del acompañamiento técnico y legal del Sistema Nacional de Vivienda. Hoy vamos a entregar 161 lotes, a familias que se llevan sus escrituras”, expresó. Este nuevo grupo de beneficiarios representa una inversión recuperada de más de $1.6 millones. Estas familias ya cuentan con sus títulos de propiedad, lo cual les brinda certeza jurídica y abre oportunidades de desarrollo.

“La Fiscalía General de la República (FGR) realizó detenciones en el año 2023, por los delitos de estafa agravada, comercialización irregular de inmuebles y en algunos casos lavado de dinero. Y logramos que estas personas de Argoz continúen en prisión», informó la subdirectora de Intereses de la Sociedad de la FGR, Mariela Castro. Hace unas semanas, la ministra Sol también entregó escrituras a otro grupo de familias, como parte de los procesos ya resueltos. Con esa jornada y la de hoy, ya suman más de 320 lotes debidamente escriturados, con una recuperación total de $3.2 millones en inversión familiar.

La funcionaria detalló que el proceso de regularización ejecutado por el Sistema Nacional de Vivienda ha permitido que más de 65,901 familias, afectadas por esta empresa, hayan recuperado su patrimonio, cuyo valor asciende a más de $659 millones.