El Gobierno español solicitó investigar si se vulneró la ley de discapacidad en la fiesta de Lamine Yamal

LA NACION

La celebración de los 18 años de Lamine Yamal despertó una ola de críticas en España, ya que se denunció al futbolista de Barcelona por haber contratado a personas de talla baja con el fin de burlarse de ellas.

Por eso el Ministerio de Derechos Sociales le pidió a la Fiscalía, al Defensor del Pueblo y a la Oficina de Lucha contra los Delitos de Odio investigar si en el cumpleaños del futbolista se vulneró la ley de discapacidad, que prohíbe espectáculos de burla o que denigren a las personas con discapacidad. En este contexto, Yamal se enfrentará a multas millonarias si se determina su culpabilidad.

El director general de Discapacidad, Jesús Martín, el departamento que dirige Pablo Bustinduy requirió aclarar si en la fiesta que organizó Yamal se denigró a personas con talla baja. Si bien todavía no hay sanciones específicas, el Gobierno quiere regular como “infracción grave” este tipo de acciones, con multas de entre 600.000 euros y un millón de euros. Por lo tanto, las acciones legales contra Yamal podrían terminar con un pago de una multa establecida entre estos valores.

La denuncia

La Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE), entidad de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), anunció medidas legales contra Lamine Yamal por contratar, según su denuncia, a personas con esa discapacidad en su fiesta.

La entidad condenó los hechos en un comunicado en el que anuncia “acciones legales y sociales para salvaguardar la dignidad de las personas con discapacidad”. Además, en su comunicado se explica que lo ocurrido en la fiesta del jugador de Barcelona se vulneró “no sólo la legislación vigente, sino también los valores éticos fundamentales de una sociedad que se pretende igualitaria y respetuosa”.