Kim Jong-un rechazó una carta personal de Donald Trump

El régimen de Corea del Norte ha rechazado en varias oportunidades una carta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dirigida a restablecer las vías de comunicación con el líder norcoreano, Kim Jong-un, según informó el medio especializado NK News. El documento buscaba reanudar el diálogo después de años de parálisis. Sin embargo, diplomáticos norcoreanos en Nueva York han rechazado recibir la misiva, explicó la fuente este miércoles.

Trump redactó personalmente la carta con la intención de retomar las conversaciones iniciadas durante su primer mandato, en el cual se reunió en tres ocasiones con Kim. No obstante, a pesar de múltiples intentos de entregar el mensaje en persona, los representantes diplomáticos en la sede de Naciones Unidas en Manhattan rechazaron tajantemente su recepción.

Durante la primera presidencia de Trump, las relaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte estuvieron marcadas por encuentros históricos y una fluctuante retórica entre la confrontación y la diplomacia. Trump y Kim protagonizaron tres cumbres significativas, comenzando con la reunión en junio de 2018 en Singapur, siendo esta el primer encuentro entre un presidente estadounidense en funciones y un líder norcoreano. En esta cumbre, ambos líderes firmaron un acuerdo que mencionaba la “desnuclearización completa de la península coreana” y ofrecía garantías de seguridad por parte de Estados Unidos.

Sin embargo, el avance concreto en estos términos fue limitado. La segunda cumbre, celebrada en febrero de 2019 en Hanói, Vietnam, concluyó sin un acuerdo debido a diferencias sobre el alivio de sanciones y el desmantelamiento del programa nuclear de Corea del Norte. A pesar de intercambios frecuentes de cartas y declaraciones de admiración mutua entre Trump y Kim, las negociaciones quedaron estancadas, dejando un legado de interacciones sin precedentes pero sin resolver las preocupaciones cruciales sobre el armamento nuclear norcoreano.

Estos detalles emergen después de que Trump declarara en abril que Estados Unidos está “en comunicación” con Pyongyang y que “probablemente hará algo en algún momento” con Corea del Norte, aunque no proporcionó más información al respecto durante sus declaraciones a la prensa.

Tomado de Infobae.