Redacción: Agencia EFE
El inmigrante Kilmar Ábrego García, expulsado en marzo a El Salvador por un «error» de la Administración de Donald Trump y regresado a EE.UU. por una orden judicial, solicitó este viernes a una juez permanecer detenido en la cárcel en Tennessee para evitar que lo deporten a un tercer país.
Los abogados del hombre pidieron a la jueza Barbara Holmes que retrase la liberación que había ordenado tras revelarse que los fiscales del Departamento de Justicia (DOJ) quieren que el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) detenga a Ábrego García cuando salga de la cárcel para enviarlo a un país distinto a El Salvador, su país natal.
La jueza ordenó la semana pasada excarcelar a Ábrego García mientras se decide su caso criminal por tráfico de migrantes a EE.UU., a donde volvió hace cuatro semanas para afrontar los cargos, pero sus defensores piden postergar la liberación hasta el 16 de julio, cuando hay una audiencia sobre su posible deportación.
«Un pequeño retraso impediría que el Gobierno remueva al Sr. Ábrego y daría tiempo al Gobierno para proporcionar información confiable sobre sus intenciones», argumentó la defensa, según un documento judicial disponible este viernes. Los defensores cuestionaron las declaraciones de los fiscales del DOJ, que el jueves expresaron a la jueza de distrito Paula Xinis de Maryland, origen del caso civil sobre su deportación, su intención de que ICE detenga a Ábrego García y lo envíe a un tercer país, aunque sin una fecha establecida para ello.
Ábrego García, símbolo de la batalla de Trump contra los jueces para deportar de forma expedita a migrantes, regresó al país el 6 de junio acusado de tráfico de indocumentados a EE.UU. donde está encarcelado en Tennessee desde entonces. Los abogados del salvadoreño piden trasladarlo de Tennessee a Maryland para evitar su deportación, mientras que la intención del DOJ de enviarlo a un tercer país trasciende tras el fallo de la Corte Suprema del lunes que autoriza seguir con las deportaciones de migrantes a países de los que no son ciudadanos.