Cancillería refuerza alianzas con el sector privado para la reintegración laboral de personas retornadas

Como parte del acuerdo firmado entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) y la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) se creó un proceso formativo que permitió la inclusión al mercado laboral de personas migrantes retornadas a través de oportunidades de empleo formal, emprendimiento colaborativo o autoempleo.

En la primera fase de este proyecto, que se desarrolló en enero del año pasado, se capacitó a un grupo de personas retornadas, como cajeros comerciales y auxiliares de bodega, y al final de su capacitación, tuvieron la oportunidad de acceder a un empleo, gracias a la intermediación laboral que se desarrolla de la mano con la empresa privada.

Esta iniciativa también cuenta con el apoyo del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), a través de la Secretaría de la Integración Social Centroamericana (SISCA).

Es así como, tomando en cuenta esta experiencia y las acciones de coordinación, surge el Protocolo para la Reintegración Laboral de Personas Retornadas (PROLAB), un instrumento que permitirá estrechar y fortalecer la articulación entre las entidades para que más personas migrantes retornadas de El Salvador puedan acceder a oportunidades laborales.

El PROLAB es un instrumento que permitió estrechar y fortalecer la articulación entre las entidades para que más personas migrantes retornadas de El Salvador puedan acceder a oportunidades laborales y las empresas encuentren personal capacitado y motivado para optar a un empleo.