Redacción: Agencia EFE
El expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica falleció este martes en Montevideo a los 89 años, un año después de que le descubrieran un tumor maligno en el esófago.
«Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo», indicó en su cuenta de la red social X el actual mandatario del país sudamericano, Yamandú Orsi.

«Una carrera infinita»
Mientras fue mandatario, Mujica evitó mudarse a la mansión presidencial como acostumbran hacer los jefes de Estado alrededor del planeta. En cambio, permaneció junto a su esposa, la política y exguerrillera Lucía Topolansky, en la modesta casa de ambos en las afueras de Montevideo, sin servicio doméstico y con escasa seguridad. Nunca tuvieron hijos.
Esto, sumado al hecho de que vistiera siempre de manera informal, se lo viera a menudo conduciendo su Volkswagen «escarabajo» celeste de 1987 y donara gran parte de su salario, hizo que algunos medios lo llamaran «el presidente más pobre del mundo». Pero Mujica, conocido por el apodo de «Pepe», siempre rechazó ese título.